Uruapan, entre el luto y la protesta tras asesinato del alcalde Carlos Manzo

Las autoridades federales precisaron, que en total había 14 elementos de la Guardia Nacional y dos vehículos oficiales que resguardaban de manera directa al presidente Carlos Manzo, sin que hayan podido asegurar su integridad física.

Foto: Especial

Autlán de Navarro, Jalisco.- Este domingo 2 de noviembre, después de la ceremonia luctuosa del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo a quien le quitaron la vida la noche de este sábado primero de noviembre -en el Festival de las Velas, en la plaza principal, con motivo del Día de Muertos- marchó por las calles de la ciudad un grupo de ciudadanos exigiendo justicia ante el crimen ocurrido, según lo documentaron en redes agrupaciones civiles y medios de comunicación.

A través de las transmisiones en vivo, pudo observarse un nutrido grupo de personas, adultos, jóvenes, incluso familias completas con pancartas exigiendo el esclarecimiento del crimen contra el alcalde de Uruapan y gritando también algunas consignas contra el gobernador de Michoacán Morenista, Alfredo Ramírez Bedolla -quien recibió también abucheos y gritos de la ciudadanía, al presentarse al funeral del alcalde- incluso contra el gobierno federal y la propia presidenta Claudia Sheinbaum y sus funcionarios.

Los pobladores, así como la esposa del presidente municipal de Uruapan, Grecia Quiroz hicieron hincapié en destacar a Carlos Manzo como un hombre valiente, que en todo momento evidenció su inconformidad por la presencia del crimen organizado en la entidad, pidió apoyo a gobierno federal e insistió en que la estrategia del diálogo con los delincuentes no era la adecuada.

También en alguna declaración pública argumentó, que él no quería ser uno más de los alcaldes asesinados.

De acuerdo con el registro de medios de circulación nacional, en los últimos cuatro años, han asesinado a seis alcaldes en Michoacán y otros cinco han sufrido atentados, sin contar al líder de los limoneros, Bernardo Bravo, quien perdió la vida el pasado 20 de octubre.

Atentado en Uruapan, en la “Noche de Muertos”

La noche de este sábado primero de noviembre, en medio de la festividad del Día de Muertos que ocurre en la mayor parte del país, alrededor de las 8:30 de la noche empezaron a aparecer en redes sociales los primeros videos de un atentado ocurrido en la ciudad de Uruapan, Michoacán contra el presidente municipal, en el Festival de las Velas.

Alrededor de las 9 de la noche de este mismo sábado, el Gabinete de Seguridad de México confirmó a través de su cuenta de X el fallecimiento del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, donde también informaba la muerte de uno de los agresores y la detención de dos personas más.

A primera hora de este domingo 2 de noviembre, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch compartió en su cuenta de X que la presidenta Claudia Sheinbaum convocó a una reunión a las 9 de la mañana, con el gabinete de seguridad, la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional.

Con protección federal ocurre atentado contra alcalde de Uruapan

Posterior a esta reunión, el titular de la SEDENA, Ricardo Trevilla Trejo y el secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch ofrecieron una rueda de prensa, donde dieron algunos detalles sobre los operativos y resultados de detenciones y confiscación de armas, ocurridas en Michoacán -y de manera particular para Uruapan y el alcalde Carlos Manzo- para justificar su presencia en el estado.

Precisaron que en total había 14 elementos de la Guardia Nacional y dos vehículos oficiales que resguardaban de manera directa al presidente Carlos Manzo, sin que hayan podido asegurar su integridad física.

A pregunta expresa de los medios de comunicación sobre qué está fallando en Michoacán, donde a decir del gobierno federal hay presencia de todas las corporaciones de seguridad, García Harfuch se limitó a hablar de las labores de investigación y operativos realizados en el estado.

“Como todos sabemos Michoacán lleva mucho tiempo con células criminales fuertes, con células criminales violentas como lo vimos ayer con este cobarde ataque, se han estado reforzando no solo el despliegue se han incrementado las operaciones en Michoacán… lo que se busca es que si muchas veces no se logra evitar lamentablemente sucesos como estos, lo que es nuestra responsabilidad es que no queden impunes estos hechos” argumentó García Harfuch.

¿Quién era Carlos Manzo?

Carlos Alberto Manzo Rodríguez, nació el 9 de mayo de 1985 en Uruapan, Michoacán. De acuerdo con el Sistema de Información Legislativa (SIL), estudió la licenciatura en Ciencias Políticas y Gestión Pública en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO).

  • De 2017 a 2018 fue auditor del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Michoacán.
  • De 2021 a 2024 y como aliado de Morena, desempeñó el cargo de diputado federal por el Distrito 9 de Michoacán, con sede en Uruapan.
  • Ganó las elecciones como candidato independiente para ejercer como presidente municipal de Uruapan desde septiembre de 2024.

Tengo más de veinte años contando historias -o quizá a estas alturas del partido ellas me cuentan a mi-. He trabajado para diferentes medios, casi todos escritos y algunos radiofónicos. Busco que el periodismo mueva algo en mí, en las demás personas, en la sociedad. Creo en el periodismo hiperlocal, este que hacemos aquí, que impacta.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

MEDIOS AMIGOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad