Autlán de Navarro, Jalisco.- Las organizaciones civiles de la diversidad en Jalisco, ven posibilidades de que avance la propuesta de la Ley Integral para Garantizar el Acceso Pleno de los Derechos de las Personas LGBTIQ del Estado de Jalisco, presentada por la diputada morenista Itzul Barrera Rodríguez, sin embargo el tema de las infancias trans es complejo, dijo en entrevista para Letra Fría Izack Alberto Zacarías Najar, presidente de Impulso Trans.
Aunque se mostró esperanzado por el posible avance de la iniciativa, reconoció que por el antecedente en Jalisco de la discusión con el tema del reconocimiento de las infancias y juventudes trans puede ser difícil que la propuesta llegue a buen puerto.
“Creo que hay una posibilidad, sí hay una posibilidad sin embargo conforme a lo que está pasando en cuanto a las infancias trans es complejo, la veo difícil, pero creo que hay una posibilidad”, expresó Izak Zacarías.
Esta iniciativa ingresada el pasado 26 de junio, actualmente está en estudio en comisiones, la presentó la diputada Itzul Barrera y contó con la adhesión de otros tres legisladores, de Morena, PT y Futuro.
Sobre la pertinencia de esta iniciativa, Izack Zacarías comentó que es muy necesaria, pues en Jalisco hace falta un marco jurídico que respalde los derechos de las poblaciones LGBTIQ+, donde consideren además asignación de presupuestos para acciones concretas.
Las acciones de todas las instituciones, desde el ámbito de salud, educativo laboral, de seguridad, protección de los derechos de las infancias, y reconocimiento jurídico son esenciales; así como el impulso de políticas públicas dirigidas hacia este sector de la población.
El activista y presidente de la organización Impulso Trans, destacó que esta iniciativa está construida en conjunto con las voces de las organizaciones civiles, colegios de profesionistas y activistas independientes, eso le da mucha fuerza.
LGBTIQ+, cada letra una necesidad
Aunque cada uno de los grupos que conforman a la comunidad de la diversidad tendrán sus propias demandas, para Izack las necesidades generales principales son sensibilización y capacitación del personal del servicio público y la generación de políticas públicas que vayan acompañadas de presupuesto.
De manera específica, la población trans tiene un especial interés por mejorar el acceso a la salud, en temas mentales y en el seguimiento de los tratamientos hormonales; en el acceso a espacios laborales libres de discriminación y transfobia; lo mismo para los espacios educativos y trabajo de concientización con las familias para prevenir que las niñas y los niños y adolescentes que se reconocen como población trans, tengan que salir de sus hogares por cuestiones de violencia y discriminación.
Una administración conservadora
Al preguntarle a Izack por su perspectiva sobre el panorama para la población LGBTIQ+ en Jalisco, compartió que lo ve realmente complicado, porque las y los activistas no perciben un respaldo real de parte de la autoridad estatal, incluso consideró que podría haber un estancamiento en cuanto al progreso de los derechos humanos de este sector.
“Creemos que la presente administración se ha mostrado conservadora, aunque en los municipios han venido existiendo avances con la generación de coordinaciones o jefaturas en temas de diversidad sexual”, compartió el presidente de Impulso Trans.
Sin embargo, desafortunadamente estos esfuerzos desde los municipios en muchos casos son sólo de nombre, para que digan que sí tienen dependencia de la diversidad, pero en realidad no funcionan.
Cualquier persona interesada en revisar la iniciativa de ley presentada pueden entrar en el siguiente link y ahí encontrarán el documento de 35 páginas que está en proceso de análisis.