“Yo encabezo, pero al final somos un equipo que vamos juntos”: Dra. They Torres

La presidenta de Unión de Tula, manifestó que sin duda este ha sido un año de tropiezos y dificultades, principalmente en el tema político, debido a las diferencias con Gobierno del Estado por ser de partidos distintos, aunque han intentado tener una buena relación.

Foto: Letra Fría

Autlán de Navarro, Jalisco.- La presidenta de Unión de Tula, María Esther “They” Torres, en La Entrevista con Carmen Aggi compartió que en este primer año de funciones como alcaldesa lo que la hace sentirse más orgullosa es el equipo de trabajo que conformó y la manera en la que todos juntos han venido trabajando para obtener los mejores resultados posibles.

“No soy yo, yo encabezo, pero al final es un equipo el que vamos juntos, son mis manos, son mis pies y es yo creo que la parte de la anatomía donde es necesario el dedo anular, el dedo pulgar, el dedo índice, así lo siento yo con mi equipo”, expresó la doctora They Torres.

Anuncios

JRA

La presidenta de Unión de Tula, manifestó que sin duda este ha sido un año de tropiezos y dificultades, principalmente en el tema político, debido a las diferencias con Gobierno del Estado por ser de partidos distintos, aunque han intentado tener una buena relación.

Ella se definió a sí misma como una presidenta ciudadana, común y corriente, con un sentido humano de igualdad; esa es su bandera personal y la de su equipo de trabajo.

A la pregunta de Carmen Aggi sobre qué sensaciones predominan en ella luego de su Primer Informe de Gobierno, la alcaldesa comentó que lo más importante para ella es tener el sentido del reto.

 “Predomina una emoción que se llama reto, persistencia, insistencia, eso es lo que me hace sentir que todavía hay mucho que hacer. Debemos de confesar que cuando perdemos el sentido de reto nos conformamos, yo veo algo que está mal y quiero impulsarme a cambiarlo”, puntualizó la doctora They Torres.

Trabajar sin dinero y con deudas

They
Foto: Letra Fría

La doctora They Torres agregó, que este primer año de trabajo implicó también un reto, porque comenzaron la administración prácticamente sin dinero, pues aunque sí había recursos, esos ya estaban etiquetados. Además de la deuda millonaria heredada de tiempo atrás.

“Recibimos deudas bastante fuertes heredadas desde muchos trienios anteriores y que todavía le estamos abonando a esas deudas, una deuda de 9 millones por ejemplo que todavía la estamos pagando y que está a 30 años esa deuda, refinanciada, renegociada y demás, estamos trabajando en eso”, especificó la presidenta.

Al principio, la actual administración enfrentó la apatía de la gente que no estaba dispuesta a pagar sus servicios, principalmente: el agua y el predial; sin embargo poco a poco los convencieron a través de un trabajo cercano y personalizado, al grado de incrementar la recaudación de 4 a 8 millones por concepto de predial; con estos recursos pudieron comenzar con obra pública mínima.

Entre las prioridades en Unión de Tula, estaba abatir el rezago de los drenajes más viejos y en mala condición, el desazolve de los arroyos para evitar inundaciones y mejorar el abasto de agua a través del trabajo de OSIAPA, en conjunto con las demás dependencias, buscaron hacer mancuerna entre los diversos servicios, especificó la presidenta.

Para ella, dotar a la ciudadanía de los servicios básicos, es la manera de dignificar al político.

Un homenaje a la memoria, ser presidenta

“Para mi ser la presidenta significa la parte más importante después de ser madre y esposa, significa la parte más importante y con mayor responsabilidad que puedo tener en mi vida… esta función que el pueblo me dio, es como cuando saco un paciente de un paro cardiaco, es darle vida o dejarlo morir”, así definió la presidenta de Unión de Tula, lo que es para ella ser presidenta.

They Torres habló también del reto que le ha implicado ser esposa, madre y presidenta a la vez; no ha sido sencillo mantener a flote estos tres ámbitos de su vida, sin embargo se ha esmerado por hacerlo lo mejor posible. Su principal preocupación es Felipe, su hijo más pequeño.

“Yo no nací en Unión de Tula, mi papá era de Unión de Tula… (le dice a su hijo pequeño) yo quiero dignificar la memoria y de honrar la memoria de tu abuelo, pero también quiero que cuando yo me vaya puedas decir, mi mamá hizo un trabajo en el pueblo y que por nada del mundo te puedas avergonzar”, compartió la presidenta.

El cierre del 2025 y el 2026

They
Foto: Letra Fría

Entre los proyectos con los que el gobierno municipal de Unión de Tula cerrará el 2025, está ejercer un apoyo que les autorizaron para rehabilitar el sistema hidroeléctrico de la presa Santa Rosa, que abastece a agricultores de la región; pretenden enfocarse aún más al tema de salud y alcanzar a cerrar la mayor cantidad de proyectos posibles de los que están en proceso de gestión.

La presidenta They Torres, evidenció que otro de sus objetivos es concretar una cita con el gobernador del estado, Pablo Lemus, pues aunque ha insistido para tener un acercamiento directo con él, hasta el momento no le ha sido posible concretar una cita. Sin embargo, comentó que seguirá siendo un reto lograr este acercamiento directo, además de continuar con las gestiones en las dependencias estatales.

Otro de los temas importantes dijo, es concretar varias adecuaciones que está realizando en algunas de las dependencias municipales, donde desafortunadamente hay personas que no están cumpliendo con su trabajo tal y como se requiere.

Para el 2026 están apenas trabajando en la agenda, que en mucho dependerá de los proyectos que se aprueben; además que entre sus prioridades está una gestión para la planta de tratamiento y el vallado.

“Lo que buscamos es que (los ciudadanos) caminen con nosotros y trabajemos juntos, porque el gobierno no es solo de los funcionarios, sino del pueblo sumado al bien común”, expresó la presidenta de Unión de Tula.

Confía en el compromiso de Claudia Sheinbaum

Finalmente, sobre la declaración de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se mostró contenta y confiada en que la repavimentación será un hecho que traerá muchos beneficios para los municipios de esta región.

“Nos emocionamos mucho, porque qué economía no se mejora con mejor infraestructura, estamos arreglando una vía para que la economía de todos los municipios mejore y también es la seguridad de la gente… se le va a hacer justicia a esa carretera”, precisó la alcaldesa.

Tengo más de veinte años contando historias -o quizá a estas alturas del partido ellas me cuentan a mi-. He trabajado para diferentes medios, casi todos escritos y algunos radiofónicos. Busco que el periodismo mueva algo en mí, en las demás personas, en la sociedad. Creo en el periodismo hiperlocal, este que hacemos aquí, que impacta.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

MEDIOS AMIGOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad