/

Evita la proliferación de mosquitos y otras plagas en temporada de lluvias

Las inundaciones debido a las lluvias, favorecen la multiplicación de mosquitos y sus criaderos, tales como charcos y agua acumulada en recipientes. Para evitar la proliferación de mosquitos y otras plagas en casa, el CENAPRED da las siguientes recomendaciones.

El agua estancada, la reducida higiene debido a la falta de agua potable, así como la acumulación de residuos sólidos y aguas negras, crean condiciones favorables para la aparición y proliferación de plagas, que pueden ser portadoras de enfermedades.

De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), los portadores son animales que transmiten patógenos, entre ellos bacterias, virus o parásitos, de una persona o animal infectado a otra persona ocasionándole enfermedades. Los más comunes son mosquitos, moscas, piojos, chinches besuconas, pulgas y garrapatas.

Anuncios

JRA

Las inundaciones debido a las lluvias, favorecen la multiplicación de mosquitos y sus criaderos, tales como charcos y agua acumulada en recipientes. Entre las enfermedades transmitidas se encuentran el dengue, la fiebre del zika y el chikungunya; todas de origen viral contagiadas por la picadura del mosquito Aedes aegypti.

Para evitar la proliferación de mosquitos y otras plagas en casa, el CENAPRED da las siguientes recomendaciones:

*Inspecciona los alrededores de la vivienda para identificar y eliminar posibles lugares que puedan usar para habitar o reproducirse.
*Elimina los estancamientos de agua y la acumulación de desechos en los patios, jardines y techos.
*Mantén a los animales domésticos fuera de la vivienda y controla su higiene.
*Entierra las heces de animales en sitios lejos de la vivienda y fuentes de agua o cúbrelas con cal.
*Coloca la basura en botes y mantenlos tapados, ya que la basura orgánica los atrae y permite su crianza.
*Tapa o voltea cubetas, tambos, tinas, macetas o cualquier objeto que no estés utilizando para que no se acumule agua.
*Desecha botellas, llantas, latas o trastes que ya no se usen, ya que pueden servir de criaderos para mosquitos.
*Coloca mosquiteros en ventanas y puertas, si no cuentas con ellos, trata de que permanezcan cerradas la mayor parte del tiempo.
*Sella huecos en techos y paredes, también limpia la grasa de la cocina, eso evitará que se alojen las cucarachas.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

MEDIOS AMIGOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad