Autlán de Navarro, Jalisco.- La Red ciudadana Vigilando Ríos y Arroyos, emitió un comunicado informativo para alertar sobre la extracción de materiales en arroyos por parte de empresas constructoras, reportada por habitantes de las zonas de La Caja, Ahuacapán y Tecomatlán.
“Estas actividades han sido documentadas en diversas ocasiones por la comunidad local, generando preocupación por las posibles afectaciones al entorno natural”, se lee en el comunicado.
Entre las situaciones observadas y reportadas está, la remoción y extracción de materiales pétreos del arroyo sin manejo adecuado; el corte de árboles y vegetación ribereña para permitir el ingreso de maquinaria y la modificación del cauce natural.
De algunos de estos casos incluso existen denuncias formales presentadas ante autoridades municipales, como la Dirección de Medio Ambiente y la Coordinación de Gestión Integral de Riesgos Protección Civil y Bomberos de Autlán.
La Red Vigilando Ríos y Arroyos, señaló que cualquier intervención en cauces naturales debe contar con permisos y justificación técnica.
“El aprovechamiento o extracción de materiales pétreos en cauces de ríos y arroyos, al tratarse de zonas federales, requiere una concesión de uso otorgada por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), así como la presentación de una Evaluación de Impacto Ambiental ante la autoridad ambiental federal SEMARNAT, tal como lo establece la Ley de Aguas Nacionales (LAN) y la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA)”, especifica el comunicado.
Cumplir con estas normas no solo asegura la legalidad del proceso, también busca evitar consecuencias negativas al ecosistema y a las comunidades vecinas.
Vigilando Ríos y Arroyos respalda denuncias ciudadanas
A través del comunicado por parte de Vigilando Ríos y Arroyos, respaldaron el compromiso de la ciudadanía que está pendiente de la protección de los ecosistemas y han hecho lo correspondiente, por lo que esperan que la autoridad municipal apoye con el seguimiento adecuado de las denuncias interpuestas.
Todas las acciones de extracción, deben ser monitoreadas de forma rigurosa por la autoridad especializada en el tema. La organización ciudadana, señaló además que no puede justificarse la alteración de los cauces sin manejo adecuado, como una supuesta forma de prevenir las inundaciones.
Por el contrario, las intervenciones sin control, incrementan el riesgo de pérdida de suelo y erosión y reducen la capacidad del ecosistema para absorber crecidas naturales.
Por parte de Vigilando Ríos y Arroyos agradecieron las denuncias presentadas y exhortaron a la ciudadanía a seguir reportando cualquier anomalía que afecte los ecosistemas del municipio y la región.