Ser presidente interino de Tonaya, el cargo que sorprendió a Noé Grajeda

Desde el pasado 15 de mayo, Noé Grajeda asumió como presidente interino; a decir de él mismo, este encargo llegó antes de lo que esperaba, pues tenía previsto participar como candidato para el proceso electoral del 2027.

Autlán de Navarro, Jalisco.- El actual presidente interino de Tonaya, Noé Grajeda Palos dijo que le encantaría en su primer año de gestión poder concretar la reconstrucción de la carretera Tonaya-Coatlancillo, que es una obra que vendría a beneficiar a más de 800 familias, sin embargo por lo pronto es solo un deseo, no un compromiso, dijo en La Entrevista con Carmen Aggi.

“Esta es una obra que la gente ha estado exigiendo, era una carretera antes, ahora ya es brecha de nuevo, de lo desgastada que está”, agregó Noé Grajeda.

Anuncios

JRA

Agregó que desde que tomó el cargo, han estado en constante contacto con el gobierno del estado gestionando peticiones para apoyo de obra.

El 15 de mayo cambió su vida por completo

Luego de que el pasado 8 de mayo (2025), el entonces presidente de Tonaya, Rafael Cisneros Díaz solicitara al ayuntamiento una licencia por tiempo indefinido y sin goce de sueldo de su cargo como alcalde, al aprobarlo las y los regidores debieron elegir al presidente interino, cuyo cargo recayó en Noé Grajeda Palos (registrado ante el INE como presidente municipal suplente).

Desde el pasado 15 de mayo, Noé Grajeda asumió como presidente interino; a decir de él mismo, este encargo llegó antes de lo que esperaba, pues tenía previsto participar como candidato para el proceso electoral del 2027.

 “Yo salgo de la sesión de cabildo con una sensación de me la creo o no me la creo, qué está pasando, nervios, es una gran responsabilidad, ser presidente no es nada más decirlo, tienes que asumir una responsabilidad gigante, ser muy claro, transparente de todos los movimientos que van a suceder”, expresó Noé Grajeda.

A partir de que le dieron el nombramiento de presidente interino cambio por completo su vida, sus planes y se enfocó de lleno al compromiso de cumplir con sus funciones a cargo de la presidencia municipal.

Agregó que siente plena capacidad para desempeñarse en la gestión, ya que conoce bien las necesidades del municipio luego de varios años de campaña.

De locutor de jaripeo a presidente interino

En la entrevista, Noé Grajeda compartió que la principal actividad a la que ha dedicado su tiempo fue primero campesino, además tiene más de 15 años como locutor de jaripeos y a partir del pasado 15 de mayo como presidente interino de Tonaya.

Aunque las obligaciones de la presidencia municipal acaparan su tiempo, también compartió que no ha dejado de lado su labor de locutor que es y seguirá siendo su principal actividad económica.

“No lo he dejado de hacer, en las chancitas, los sábados, los domingos, en las tardes yo me lanzo porque esa es mi profesión, yo sé que esto termina en dos años (la presidencia) y de algo tengo que seguir viviendo… no lo puedo dejar a un lado, porque es lo que a mi me da para vivir”, agregó Noé Grajeda.

En su municipio lo conocen con el sobrenombre de “Torombolo” que lo lleva desde que era un niño, en la primaria, él siente tanta cercanía con sus paisanos que cualquier persona lo puede llamar por su apodo con toda confianza.

Sus prioridades como alcalde en Tonaya

Hablando de lleno de sus intereses y preocupaciones al frente de la presidencia de Tonaya, Noé Grajeda compartió que la prioridad en su gestión son los caminos rurales que están devastados, muy dañados.

En este momento están trabajando en el camino Tonaya-Ocotlancillo que va al 70 por ciento de avance, pero al resto de los caminos no les han dado atención aún. Su idea en estos dos años de administración es repararlos todos y darles toda la rehabilitación que se pueda.

Otra de las prioridades es también la reparación de las calles en la cabecera municipal, principalmente la Javier Mina, Vallarta en la colonia La Cofradía y otras calles en la colonia Ermita.

Agregó que sí hay cuestiones por mejorar en el servicio de agua potable, rehabilitación del sistema hidráulico y recolección de residuos sólidos urbanos; todo buscan atenderlo con los recursos propios y las participaciones que les llegan.

En cuanto a la deuda pública de Tonaya, el acalde precisó que está programada para cubrirse en su totalidad en el 2027 y él no tiene previsto endeudar al ayuntamiento.

“No pienso sacar adelanto de participaciones, eso es lo que yo pienso, pero no sé si más adelante se nos presente alguna necesidad, pero en mi proyecto la idea es no endeudar, no adelantar, sino dejar todo como va, con finanzas sanas”, precisó el alcalde.

Reunión pendiente con hijos ausentes

Noé Grajeda comentó en la entrevista, que sí está entre sus planes tener un encuentro con los hijos ausentes de Tonaya, incluso tenía ya una visita programada en el mes de agosto, que por cuestiones de agenda cancelaron, pero en su momento harán una gira de al menos una semana por Estados Unidos para ver la posibilidad de concretar proyectos con el apoyo de los paisanos.

Tengo más de veinte años contando historias -o quizá a estas alturas del partido ellas me cuentan a mi-. He trabajado para diferentes medios, casi todos escritos y algunos radiofónicos. Busco que el periodismo mueva algo en mí, en las demás personas, en la sociedad. Creo en el periodismo hiperlocal, este que hacemos aquí, que impacta.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

MEDIOS AMIGOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad