Recomendaciones para cuidarte y reducir el riesgo de cáncer

La prevención está en trabajar en mejorar tu estilo de vida y acatar las recomendaciones respaldadas por las organizaciones de salud, que durante muchos años han estado realizando investigaciones sobre este tema.

Imagen: Cortesía UAG

Cuando escuchamos la palabra “cáncer”, es común que la relacionemos con factores genéticos. Sin embargo, lo que muchas personas aún desconocen es que alrededor del 40% de los casos de cáncer podrían prevenirse. Sí, así como lo leíste: prevenir el cáncer sí es posible.

El secreto de la prevención de acuerdo con la Mtra. Monserrat Rodríguez León, directora de la carrera de Ciencias de la Nutrición de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), está en trabajar en mejorar tu estilo de vida y acatar las recomendaciones respaldadas por las organizaciones que durante muchos años han estado realizando investigaciones sobre este tema.

Anuncios

JRA

Diferentes organizaciones internacionales como World Cancer Research Fund han identificado algunas claves que pueden ayudarte a proteger tu salud y reducir el riesgo de cáncer.

Mantener una composición corporal adecuada. Reducir la grasa abdominal es un importante marcador de salud. El exceso de grasa corporal favorece los procesos inflamatorios y hormonales que pueden incrementar el riesgo de adquirir algunos tipos de cáncer.

Mantente activo cada día. La actividad física que se practica de forma regular ayuda a controlar las hormonas y fortalecer el sistema inmunológico, así que recuerda caminar, subir escaleras, bailar e inscribirte a tu actividad física favorita, 30 minutos al día, por 5 días a la semana es suficiente.

Come más fibra. Llena tu plato de verduras, frutas, leguminosas y cereales integrales. El aumento del consumo de fibra y antioxidantes se convierte en un factor protector importante.

Limita el consumo de alimentos ultraprocesados. El consumo de alimentos ricos en grasa, azúcares y sal aumenta el riesgo de obesidad y de varios tipos de cáncer, así que es momento de comenzar a tomar mejores decisiones.

Disminuye el consumo de carnes rojas y evita las procesadas. Prefiere pollo, pescado, frijoles o lentejas. Existe evidencia que demuestra una importante relación entre el consumo de carnes rojas y el cáncer colorrectal.

Reduce las bebidas azucaradas. Hidrátate principalmente con agua natural. Refrescos, jugos y bebidas energéticas aportan una gran cantidad de calorías que no hacen bien a tu cuerpo.

Evita el alcohol. La evidencia demuestra que esta sustancia se relaciona con al menos seis tipos de cáncer y no existe un nivel “seguro”, así que es buen momento para comenzar a reducir la cantidad semanal que bebes.

No uses suplementos para prevenir el cáncer. Muchos de ellos no han sido probados científicamente y pueden tener efectos adversos. Obtén las vitaminas y minerales directamente de los alimentos y no pongas en riesgo tu salud.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

MEDIOS AMIGOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad