En esta ocasión escribo desde mi molestia con quienes llevan los mandos en las competencias deportivas y medios de comunicación (que van de la mano), me considero una persona que no consume medios y muy poco de redes, me encantaría vivir debajo
Creciendo en la decada de los 90’s viendo la televisión y la poca visibilidad hacia las personas abiertamente LGTB+ de repente en un programa de variedades musicales se presenta un grupo proveniente de España: “Locomia”, cuatro hombres usando maquillaje, uno con cabello
Ya para nadie es un secreto que lo de hoy es estar conectados vía redes sociales, las mas populares son Facebook, Twitter, Instagram, Snapchat, Tik Tok, YouTube creadas en un inicio con el objetivo de compartir información importante, llámese: escolar, política, noticias.