1. Colonización: En la década de 1820, México permitió la colonización de Texas por estadounidenses, quienes se establecieron en la región bajo ciertas condiciones, como la adopción del catolicismo y la lealtad al gobierno mexicano.
Cabe hacer mención, que en la mayoría de los países existen este tipo de actividades, algunos han logrado consolidarse sin perder su carácter de cultura alternativa, en nuestro país destacan el Tianguis Cultural de El Chopo, en la ciudad de México o
Vendedores de todo tipo de mercancías: celulares, chicharrones, cigarros sueltos, papitas, dulces, turrón, empanadas, fruta, tamales y varios productos de esa índole.