Durante la guerra de independencia y asentado en el libro de defunciones del archivo parroquial de San Gabriel, Jalisco hay un registro que dice que el 5 de marzo de 1814 se dio sepultura “… en el Camposanto de la Iglesia a
Este hermoso lugarposee la magia de ser para todos, ya que cada turista encuentra algo qué hacer; es un lugar de ensueño rodeado de bosques de pinos, de encinos y varias especies más; guarda en sus estampas antiguas historias de grandeza; hace
Queriendo dejar un recuerdo imborrable en el corazón de los gabrielenses, el 1° de septiembre de 1920, envió al Superior Gobierno Eclesiástico de Guadalajara, una solicitud para poder destruir el antiguo altar del templo y colocar en su lugar uno nuevo de