Rieleras y juanes, no porque haya sido noticia en 12 ocasiones en este año el asesinato de periodistas, así como innumerables informaciones de violencia en contra de profesionales del gremio, deja de consternar cada historia que habla de atentados para acallar la
Rieleras y juanes, las ausencias son potentes porque son recordatorio de una existencia en cuyo lugar, en ese momento de actualidad, hay nada. La fuerza del reconocimiento entonces toma un papel preponderante en el imaginario social que da lugar a la reflexión
Rieleras y juanes, el 7 de junio pasado se cumplió un año más desde que en México, en 1951, se instituyó el Día de la libertad de prensa, esa fecha en que durante la dictadura priísta, año tras año, los dueños de