Autlán de Navarro, Jalisco.- El municipio de Autlán contará con un módulo itinerante para la expedición de cédulas profesionales estatales, anunció el gobierno municipal a través de sus redes sociales, esta gestión estuvo a cargo de la síndica del ayuntamiento, Nelly Yalitza López Mardueño.
En entrevista para Letra Fría con la síndica municipal, compartió que el 4 de julio de 2024, el gobierno municipal solicitó por primera ocasión a la Dirección de Profesiones del Estado de Jalisco, apoyo para la apertura de un módulo de expedición de cédulas estatales, sin embargo no recibieron respuesta.
“No tuvimos respuesta por escrito, ni personal, ni tampoco nos atendieron en aquella ocasión, esta vez se volvió a remitir el oficio, primeramente se envió vía digital… posteriormente les pedí que me dieran una cita para de manera personal decirles que el municipio está dispuesto a colaborar”, comentó López Mardueño.
Ante esta petición, la respuesta de la directora de Profesiones del Estado, Carmen Lorena Sánchez Jáuregui resultó positiva, incluso la propia funcionaria estatal manifestó que como parte de su proyecto de trabajo tiene contemplado llevar a los municipios, módulos itinerantes provisionales, pues además han estado trabajando con la Universidad de Guadalajara a través de los centros universitarios.
Aunque no existe aún una fecha concreta, la idea es que antes de que comience la Semana Santa en el mes de abril, puedan estar ya en funciones estos módulos itinerantes; una vez que determinen las probables fechas, entonces afinarán detalles con el gobierno municipal para solicitarles apoyo, posiblemente para equipamiento y un espacio para el funcionamiento de este módulo.
La síndica municipal expresó que esta necesidad surgió de pláticas con autoridades del CUCSur y otras universidades, quienes expresaban la necesidad de que hubiera un espacio donde los y las estudiantes obtuvieran su cédula estatal, sin necesidad de ir a Guadalajara.
Alrededor de 10 mil personas requieren la cédula estatal
En esta región, según datos de la Universidad de Guadalajara, son alrededor de 10 mil egresados los que no cuentan con la cédula estatal, porque en muchas ocasiones salen de la universidad y se quedan sólo con el título, pero no hacen el trámite para obtener la cédula estatal.
La habilitación de un módulo itinerante para la expedición de cédulas estatales significaría un beneficio, no sólo para personas del municipio de Autlán, sino de toda la región.
“Son trámites que los dejas ahí pendientes porque ya tienes el título, entonces creo que esta es una facilidad más para los profesionistas para acceder de manera cercana al trámite correspondiente que es la cédula estatal”, agregó la funcionaria municipal.