Autlán de Navarro, Jalisco.- El gobierno municipal de Autlán lanzó su primera campaña integral enfocada en la población con discapacidad denominada campaña Conciencia Azul, que consta de tres programas básicos: Derecho Azul para acreditar a las personas y garantizarles los espacios de estacionamiento en la vía pública; Zona Azul con la creación de mayor cantidad de lugares de estacionamiento y la Rehabilitación de los espacios para personas con discapacidad.

Según lo difundido, esta campaña es resultado de un trabajo conjunto entre la ciudadanía a través de mesas de trabajo y la colaboración de varias dependencias municipales incluyendo el DIF, la Secretaría General, la Coordinación de Movilidad, la Jefatura de Inclusión Social y Atención Especial a Personas con Discapacidad y Servicios Generales.
Inician registro para el tarjetón este lunes 4 de agosto
En rueda de prensa, las autoridades dieron a conocer que a partir del próximo lunes 4 de agosto -como parte del programa Derecho Azul- a través del DIF Municipal comenzará el registro para la expedición de un tarjetón, que acreditará a las personas con discapacidad para tener acceso libre a los espacios de estacionamiento en la vía pública, creados especialmente para este sector de la población.
A través del DIF, a las personas interesadas les solicitarán alguna documentación básica y los médicos municipales harán una valoración correspondiente para determinar la pertinencia de otorgar este tarjetón.
El mes de agosto estará destinado para el registro y a partir de septiembre entrarán en vigor estas acreditaciones para el uso de estos espacios públicos de estacionamiento.
Tanto el presidente municipal, Gustavo Robles Martínez como los funcionarios presentes, hicieron énfasis en la importancia de que la ciudadanía sea consciente y respete estos espacios.
Así como el hecho de que quienes necesiten hacer uso de estos lugares de estacionamiento acudan a realizar el trámite y obtengan su acreditación, pues en caso de no tenerla, en determinado momento podrían hacerse acreedores a una multa por no poder comprobar su situación de discapacidad.
“Seremos en este momento empáticos, esa es la instrucción que se genera a la coordinación de movilidad, seremos respetuosos con todas las personas, pero conforme vayan avanzando los días es importante que tengamos la acreditación para hacer uso de los espacios azules, quien no tenga la acreditación tendremos cero tolerancia con ellos”, agregó el presidente municipal
La secretaria general, Imelda Gómez Macedo especificó que este programa está abierto no solo para las personas con discapacidad, sino también para las personas adultas mayores que así lo requieran, con la previa valoración de los médicos municipales. El trámite es totalmente gratuito.
Amplían espacios de estacionamiento en el centro de la ciudad
Además de los espacios de estacionamiento para personas con discapacidad existentes en el centro de la ciudad que según el registro del gobierno municipal en Autlán, eran cuatro: en la esquina del Banco BBVA Bancomer, en la esquina del Oxxo Jardín Hidalgo, en la farmacia San Antonio y en el IMSS; agregaron otros seis cajones más ubicados entre las calles Carrillo Puerto y Borbón.
Además del llamado que hacen a la iniciativa privada para que habilite espacios de estacionamiento afuera de sus negocios, en donde esto sea posible.
“Vamos a vincularlos con la iniciativa privada, las tiendas de conveniencia, con los centros de autoservicio para poder incrementar el número de cajones de estacionamiento que serán dirigidos para personas con discapacidad”, agregó el presidente municipal.
En cuanto al tema del tarjetón, agregó que incluso las personas con discapacidad que vengan constantemente a Autlán de otros municipios, también pueden acercarse al DIF para gestionar su acreditación.
Y finalmente las labores de rehabilitación para dignificar y darles mayor presencia a los espacios de estacionamiento en la vía pública que ya existen igualmente como parte de esta campaña Conciencia Azul.