Cihuatlán, Jalisco.- Las lluvias registradas desde la noche del miércoles y lo que va del jueves, han provocado el incremento de agua, bajando principalmente por las calles del centro de la cabecera municipal de Cihuatlán.
Hasta el momento de la entrevista, la ciudadanía había reportado 6 domicilios con ingreso de agua que tenían que inspeccionar y verificar dijo para Letra Fría, Rafael Araiza González, director de Protección Civil y Bomberos de Cihuatlán.
Las primeras lluvias durante la noche del miércoles y la madrugada del jueves variaron entre fuertes, moderadas con intervalos de ligera esto provocó el incremento de las bajantes y encharcamientos en las comunidades debido al desarrollo de la depresión tropical Nueve-E en el océano Pacífico, frente a las costas de Jalisco.
”Se hizo inspección en unos puntos porque estaba el cauce aumentando pero corroboramos que los cauces principales como es el Marabasco, El Pedregal y Arroyo seco se mantienen con niveles muy bajos entonces no generan hasta el momento riesgo, ahorita lo que se presenta es la vigilancia en los sectores donde los bajantes de agua se han incrementado”, precisó Rafael
Agregó, que por lo pronto en Protección Civil no tienen registro de daños estructurales en la infraestructura pública, ni tampoco afectaciones en las personas. No se han hecho evacuaciones sin embargo hay una vigilancia constante del personal de Protección Civil para actuar de inmediato en caso de una emergencia.
Principales zonas de atención por lluvias en Cihuatlán
Araiza González especificó, que las zonas de atención principal son, la zona centro del municipio de Cihuatlán, la colonia Hidalgo, Melaque y Villa Obregón donde históricamente se dan situaciones de emergencia por la convergencia de los caudales más grandes de este municipio.
Un punto favorable es que alrededor de las 3 de la tarde la intensidad de la lluvia estaba disminuyendo y eso les permitirá que bajen los caudales y al mismo tiempo atender los reportes de la ciudadanía que ya se generaron hasta el momento.
Las recomendaciones para la población son las habituales, no salir de sus viviendas si no tienen motivo para hacerlo, mantenerse alertas e informados a través de los medios oficiales para evitar la mala información que pudiera causar caos y estar preparados por cualquier situación de emergencia.
El titular de Protección Civil informó, que de acuerdo a su registro son alrededor de 50 viviendas la que están en mayor riesgo de sufrir daños por inundación por desbordamiento en la cabecera municipal de Cihuatlán y varios inmuebles en la zona centro de Melaque.