Autlán de Navarro, Jalisco.- Para la elección del 2027, la expectativa de que los números favorezcan a Morena en el Distrito 18 es alta, porque aunque no son mayoría en esta zona, la marca se ha ganado su lugar, dijo en La Entrevista con Carmen Aggi, consejero estatal de Morena en el Distrito 18, Carlos Ruvalcaba Flores.
“Hay una situación que nos favorece, creo que la marca se ha ganado a pulso el respaldo del pueblo mexicano y el Distrito 18 no es la excepción, aunque sí hay que ver el tema de los municipios”, puntualizó Carlos Ruvalcaba.
En este sentido, lo que hace falta de cara a la elección del 2027 y con este proceso de reorganización que están realizando, es materializar el impacto que Claudia Sheinbaum tiene a nivel nacional y lograr la unidad de Morena en el estado.
“Hay procesos que nos han dejado claro que la falta de voluntad y unidad no nos favorece, yo en lo personal me he acercado con todos y cada uno y vamos a hacer lo que nos corresponde para que esta vez la cuerda la jalemos todos para un solo lado… lo tenemos que lograr”, agregó Ruvalcaba Flores.
En proceso las asambleas seccionales de Morena
Ruvalcaba Flores, habló de que Morena ha buscado activarse y estar en movimiento más allá de los procesos electorales, aunque en realidad todos partidos políticos en Jalisco ya están en preparativos rumbo a las elecciones del 2027.
En el caso de Morena, lo que están realizando son las asambleas seccionales, abiertas no sólo para militantes y simpatizantes, sino para la ciudadanía en general que tenga interés de afiliarse, además de nombrar a presidentes y secretarios en cada uno de los comités, que entre otros objetivos se conforman para difundir los logros de la 4T, repartir los periódicos de Regeneración y otras actividades diversas.
“Las personas que funjan como presidentes y secretarios de todos los seccionales van a ser parte de un consejo consultivo distrital para también hacer aportes a nuestro comité ejecutivo estatal y el nacional”, agregó Carlos Ruvalcaba.
La convocatoria que Morena ha logrado en las asambleas del Distrito 18, ha cumplido con las metas propuestas, que en realidad parte de que estas convocatorias son válidas con un mínimo de cinco personas asistentes.
En Autlán hasta este lunes 9 de septiembre habían realizado 10 asambleas y tenían previstas cuatro más, de aproximadamente 34 asambleas hasta antes de enero del año próximo. Y posteriormente pasarían a la conformación de comités municipales.
Como parte del proceso de reorganización, en Morena crearon la figura de mentores que tienen como objetivo acompañar y supervisar las labores de entre ocho y diez comités seccionales a su cargo.
Temas políticos detrás de la determinación del IEPC
A pregunta expresa de Carmen Aggi sobre la impugnación de Morena a la determinación del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) para que en las próximas elecciones Autlán sea uno de los ocho municipios donde haya sólo candidatas mujeres a la presidencia municipal, Ruvalcaba Flores comentó que la postura de oposición del partido, tiene que ver con que consideran que hay intereses políticos detrás de este planteamiento.
Aunque desde distintos espacios Morena se ha plantado en defensa de la paridad de género y con la primera presidenta de la República, en Jalisco ha causado revuelo el hecho de que Morena haya impugnado esta determinación.
Sin embargo, Carlos Ruvalcaba comentó que para varios integrantes de Morena esto tiene matices políticos relacionados no con Autlán, sino con Zapopan, que también está en esa lista, además de (Tonalá, San Juan de los Lagos, Ixtlahuacán de los Membrillos, La Barca, Chapala y Poncitlán).
“Creemos que el IEPC se extralimita porque son puros criterios de manera personal… y creemos que de fondo hay un tema político, Zapopan -por ejemplo- porque no creo que el interés del gobierno del estado sea Autlán”, argumentó Carlos Ruvalcaba.
Incluso en el caso de Autlán, planteó que históricamente ya ha habido candidatas mujeres y la ciudadanía no ha mostrado preferencia por ellas.
Hablando de mujeres, Carlos Ruvalcaba compartió su experiencia como parte del equipo de trabajo de la alcaldesa María Esther Torres Magaña, presidenta de Unión de Tula, que “ha sido satisfactorio porque los funcionarios han entregado lo que tienen, además de esmerarse en gestionar recursos y eso le augura mucho futuro a Morena, en este municipio”, señaló.
Morena en el 2027
Desde su perspectiva, Autlán se quedó con ganas de un gobierno con visión humanista, “que esté de verdad al servicio de la gente” y eso, dijo, es lo que puede ofrecerle Morena para el 2027, por eso confía en que para el proceso próximo tienen todas las posibilidades de lograr un proyecto político homologado con lo que ocurre en la federación.
“Vamos a hacer todo lo posible, yo confío mucho en el despertar de los líderes, de los compañeros, de los coordinadores distritales y demás que ya tenemos experiencia para aprender… esta vez nos vamos a quedar todos junto para que regrese al gobierno municipal, un gobierno emanado de Morena”, expresó Carlos Ruvalcaba
Reconoció que Morena no tiene como fuerza “las nóminas” sino la convicción de las personas que han abrazado la causa del Movimiento de Regeneración Nacional.
Al hablar de las nuevas generaciones, Carlos Ruvalcaba dijo que es indispensable en el Distrito 18 mostrar cómo es que la 4T llegó a la presidencia del país para involucrarlos de mejor manera con el movimiento, fortalecer a las juventudes de esta región con el apoyo del instituto de formación política.