Chayo Delgado confía en que el año 2026 será positivo para Cuautitlán

Chayo Delgado mencionó que Cuautitlán es un municipio con muchas necesidades, pero ella tiene fe en que el año 2026 será positivo y confía en que vendrán cosas buenas de Gobierno del Estado.

Foto: Letra Fría

Autlán de Navarro, Jalisco.- En La Entrevista con Carmen Aggi, la presidenta de Cuautitlán de García Barragán, María del Rosario “Chayo” Delgado Camberos, habló de los retos que ha implicado este primer año de funciones y luego de su Primer Informe de Gobierno. En cuanto a las finanzas del municipio, dijo sentirse tranquila porque han hecho lo que hasta ahora han podido.

“Me siento tranquila, nunca te alcanza, pero hay que ser organizados porque si te llega un peso y te gastas dos, pues de dónde…ser organizados, tener un buen tesorero y que quienes trabajemos en el ayuntamiento sepamos cómo está la situación”, expresó Chayo Delgado.

Anuncios

JRA

Reiteró que Cuautitlán es un municipio con muchas necesidades, pero ella tiene fe en que el año 2026 será positivo y confía en que vendrán cosas buenas de Gobierno del Estado, porque Pablo Lemus es un hombre inteligente y con disposición.

Después de su primer año de ejercicio, manifestó estar agradecida con la gente del municipio y ella continúa con la misma intención que el primer día de su gestión.

“Entré con muchas ganas, estoy con muchas ganas, la presidencia es una casa, yo lo he comparado así es la casa donde la mamá va a atender a todo el municipio, a todos sus hijos, Cuauti, es muy grande, tiene mucha necesidad, a veces hay un sí y a veces hay un no, no todo siempre va a ser sí, eso es una mentira, somos muchos”, argumentó la alcaldesa.

Agregó que como servidora pública está consciente de las críticas y desacuerdos, sin embargo su política sigue siendo caminar el municipio y hacer gestión constante con el Estado y la Federación, al mismo tiempo que le pide paciencia a la ciudadanía porque las cosas no se resuelven de un día para otro.

Sobre la visita de Lemus a Cuautitlán

El día del informe de Chayo Delgado en Cuautitlán, el director de Planeación Educativa de Gobierno del Estado, José Ángel Valdez Santiago mencionó que dentro de poco el gobernador Pablo Lemus estará por este municipio, para dar el banderazo de arranque de una obra que ya se tiene etiquetada, que es la carretera que conecta a la localidad de Ayotitlán con la cabecera municipal y que iniciará con los primeros siete kilómetros.  

Al abordar el tema con la presidenta, dijo que ella misma está a la expectativa de que le confirmen la fecha en que el gobernador estará en el municipio, para dar inicio a esta obra que traerá un gran beneficio para la población indígena.

“Es privilegiado ser indígena, para mi la zona indígena de Cuautitlán tiene todo mi respeto, lo he dicho siempre”, expresó la presidenta.

“No logré todas las metas, pero salí contenta, tranquila”: Chayo Delgado

chayo
Foto: Letra Fría

Para la presidenta, lo más complicado de afrontar en este año (2024-2025), fue darse cuenta de la gran responsabilidad que implica tener el control del ayuntamiento y asumir que no todo va a poderse resolver; además de las situaciones y problemáticas que vienen heredadas de administraciones anteriores.

“No todo lo voy a poder hacer tampoco, sería una vil mentira, vamos a tratar de solucionar lo que esté a nuestro alcance, en nuestras manos”, agregó Chayo Delgado.

Hizo hincapié en que debido a los problemas heredados, muchas veces a las administraciones municipales se les trunca la posibilidad de pedir apoyos al gobierno federal o estatal y eso no se vale.

“Tres años no te ajustan, pues te tiene que ajustar y te tienes que ajustar, pero sí, si hay temas que todo presidente deberíamos dejar todo muy bien acomodado, en regla”, comentó la alcaldesa.

Por eso, ella está buscando dejar las cosas lo mejor posibles durante su administración y evita mentirles a las personas o hacerles creer que a todas las va a ayudar, en este primer año de gestión ya le ha tocado decir que no.

Debido a las condiciones geográficas de Cuautitlán, hay personas que para bajar de la sierra a hacer una gestión a la cabecera municipal les lleva dos horas de viaje, es por ello que la presidenta les ha pedido a todos los funcionarios que atiendan con la mejor actitud y que no los hagan dar vueltas, si está en sus manos resolver, lo hagan y si no que les digan desde el primer momento.

“(En este 2025) no logré todas las metas, pero salí contenta, tranquila. Este segundo debe ser pacífico, les he dicho que yo no llevo prisa, todo es pian pianito”, expresó con claridad la presidenta de Cuautitlán.

Una obra por cada una de las 125 localidades de Cuautitlán

La presidenta tiene como propósito durante su gestión, hacer una obra en cada una de las 125 localidades que conforman el municipio, en este primer año inició por las más pequeñas, mencionó entre ellas Champulga, Cortapico y La Astilla.

En este primer año, la obra más representativa para Chayo Delgado es la carretera de Tequextitlán, que tenía más de 20 años sin intervención alguna.

Al abordar el tema de la problemática del agua en el municipio, la presidenta compartió que a las comunidades de indígenas de Chacala, Cuzalapa, Ayotitlán y Telcruz les llegó un recurso del gobierno federal para proyectos en este tema y los respectivos comités están trabajando sobres las propuestas.

El gobierno municipal de Cuautitlán terminará el 2025 con obras como la carretera Lagunillas-Tequexquitlán, el inicio del andador en Cuzalapa y la conclusión de la obra en la calle López Cotilla.

Ante una pregunta expresa del auditorio, sobre el relleno sanitario, la presidenta reconoció que pararon los trabajos de compactación que iniciaron a principios de julio y planteaban concluirlos en un plazo de seis meses, según información publicada en Letra Fría.

Desafortunadamente tuvieron problemas que la alcaldesa no detalló, pero sí sabe que es un tema que tienen que resolver a la mayor brevedad posible.

“En Cuautitlán tenemos que dar solución porque hay demandas, hay varias cosas, el problema si es grande, estamos viendo unas opciones”, agregó la presidenta municipal y se dio un nuevo plazo para proponer una nueva solución para este tema, antes de que concluya el 2025.

chayo
Foto: Letra Fría

Tengo más de veinte años contando historias -o quizá a estas alturas del partido ellas me cuentan a mi-. He trabajado para diferentes medios, casi todos escritos y algunos radiofónicos. Busco que el periodismo mueva algo en mí, en las demás personas, en la sociedad. Creo en el periodismo hiperlocal, este que hacemos aquí, que impacta.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

MEDIOS AMIGOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad