Autlán de Navarro, Jalisco.- La presidenta municipal de Cuautitlán de García Barragán, Chayo Delgado, aseguró en La Entrevista con Carmen Aggi, que máximo en los seis meses próximos resolverá el tema de la compactación del relleno sanitario municipal, después de que la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET) observó la condición actual en la que se encuentra.
“Yo podría decirte, tres meses o ya mañana, pero no, seis meses empezamos a compactar ya se comienza, se le tiene que dar solución… debemos priorizar no se puede hacer todo de la noche a la mañana y para mi ahorita, el vertedero es una prioridad”, agregó la presidenta.
La alcaldesa comentó, que la situación actual del vertedero es insostenible y por ello es prioritario darle solución, tienen previsto comenzar los trabajos de compactación a principios del mes siguiente (julio).
Una vez que concluyan el tema de la compactación del relleno sanitario, lo siguiente será revisar el tema del parque vehicular para la recolección, porque muchas veces utilizan camiones de volteo para mover la basura porque no tienen funcional ninguno de los camiones recolectores.
“A veces, tenemos que usar los volteos, pero primero es un paso y luego es el otro, ahorita es acomodar el relleno, darle salida a este tema, no afectar a nadie, porque yo lo que no quiero es afectar a terceros, por eso estamos haciendo lo necesario para que ese relleno esté en las condiciones”, puntualizó la alcaldesa.
La alcaldesa detalló, que con las labores de compactación previstas -que van a realizar con maquinaria y personal del ayuntamiento- la idea es darle una vida útil al relleno de entre 3 y 6 años, mientras buscan un nuevo lugar donde puedan habilitar un espacio para otro relleno, donde no haya afectación de terceras personas.
Fortalecer la conciencia de la separación
La presidenta Chayo Delgado agregó, que aunque las autoridades desde hace tiempo han buscado fomentar la consciencia entre la ciudadanía en el tema de separación de los residuos, hasta el momento las campañas no han dado el resultado requerido, es necesario reforzarlas.
Por parte de la Junta Intermunicipal de la Costa Sur (JICOSUR), han hecho labor en este sentido y la actual administración municipal seguirá fortaleciendo el trabajo conjunto.
Debido a la complejidad geográfica del municipio, hay comunidades como El Mameyito (mameicito), que están prácticamente a dos horas de distancia de la cabecera municipal y en estos espacios continúa la práctica de la quema de basura.
“Estamos a dos horas de El Mameicito, allá no se recolecta la basura hay que ser honestos, (allá la siguen quemando) hay que ser honestos, son comunidades muy alejadas, están más cerca de Colima, de Minatitlán, que del lado de nosotros de Cuautitlán” , dijo.
Socialización del proyecto
Con el fin de que la ciudadanía esté enterada de los avances en el proyecto de compactación del relleno, a través de las redes sociales estarán publicando los avances de la obra.
Agregó que los temas de la administración municipal son muchos y muy diversos, en el caso de Cuautitlán la alcaldesa en primera instancia enfocó sus esfuerzos en la rehabilitación de los caminos, donde ya concluyeron su labor.
Ahora han estado trabajo en labores de desazolve para evitar al máximo las posibilidades de cualquier incidente con la temporada de lluvias.
“Tenemos maquinaria, tenemos el personal, tenemos protección civil también en el municipio”, compartió la presidenta y pidió a la población evitar acercarse a las zonas de riesgo en esta temporada de lluvias.