Ciudadanía establece plazo a autoridades estatales para atender la carretera federal 80

La siguiente semana, es el tiempo que le dan ciudadanos organizados de Autlán y municipios de la región a las autoridades estatales, para que respondan y atiendan el tema de la rehabilitación de la carretera federal 80.

Este sábado de 9:00 a.m. a 10:00 a.m. ciudadanos bloquearon la carretera federal 80 para exigir atención del Gobierno Federal. (Foto: Carmen Aggi Cabrera)

Autlán de Navarro, Jalisco.- Esta semana próxima, es el plazo que ciudadanos organizados plantearon, para lograr recursos para la rehabilitación de la carretera federal 80.

Este es el tiempo que le dan a las autoridades estatales para que los atiendan y la gestión siga su curso, dijo en la Entrevista con Carmen Aggi, Juan Luis Garay Puente, uno de los principales promotores de esta jornada de lucha ciudadana.

Anuncios

JRA

“Esa es la lucha y solamente la vamos a dejar la siguiente semana, a esperar y de lo contrario vamos a seguir actuando de la manera como lo hicimos, pero como lo pidieron los compañeros con un grado más, que se note que este bloqueo simbólico que hicimos tiene que aumentar el nivel”, puntualizó Juan Luis Garay.

Precisó, que las reuniones que buscan tener en primera instancia son en el Congreso del Estado y con el gobernador interino, Enrique Ibarra; ambas gestionadas con el apoyo de la diputada local plurinominal por el Distrito 18, Ana Angelita Degollado, que se comprometió a sumarse a la causa desde el pasado sábado 6 de julio, al hacer presencia en el bloqueo simbólico de la carretera.

Garay Puente dejó en claro -como lo hizo desde el inicio de la manifestación-, que él junto con otros compañeros “no son improvisados” en la lucha social, pues tienen años levantando la voz por distintas causas y tienen muy claro que en muchos casos la lucha y la resistencia son las únicas vías para lograr resultados.

Una intención colectiva: carretera federal 80  

Este frente de lucha, que busca lograr etiquetar recursos para la rehabilitación de la carretera federal 80, Juan Luis Garay reiteró que no es una lucha personal, ni con intereses políticos, sino que surgió de la preocupación colectiva de quienes han padecido las afectaciones de las pésimas condiciones en las que se encuentra esta vía.

Después del bloqueo de la carretera el pasado sábado 6 de julio, las acciones de la jornada de lucha continuaron, por un lado con la recolección de firmas en físico y a través de la plataforma change.org y por otro lado haciendo los oficios y las gestiones necesarias para concretar reuniones, no sólo con las autoridades estatales.

También tienen contemplado solicitar a la diputada federal electa Haidyd Arreola, una reunión, donde van a solicitar su compromiso para buscar etiquetar recursos para la rehabilitación de la carretera federal 80 en el presupuesto del año 2025 y posteriormente para asegurarse de que efectivamente, ese recurso se aterrice.

Otro frente que sumaron a la lucha fue la Unidad Regional de Servicios Estatales (UNIRSE) Costa Sur y Sierra de Amula, donde también entregaron un oficio para que solicitar apoyo en la gestión.

A la iniciativa de la recolección de firmas y apoyo a la causa se han sumado otros municipios de la región como Cihuatlán, Cuautitlán, Ayutla y Unión de Tula.

Recursos asignados que nunca llegaron

A diferencia de lo que se ha argumentado de que no existían recursos para el mantenimiento de las carreteras, Juan Luis Garay evidenció que dentro del presupuesto de egresos de la federación 2024 asignaron un fondo de 11 mil millones de pesos para el Programa Nacional de Conservación de Carreteras.

Sin embargo, en enero de este año 2024, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) presenta una reserva a través de un oficio de número 32-333-2024, donde dice que va a reservar ese presupuesto para situaciones no explicadas.

“Había un recurso etiquetado, como nosotros permitimos, o como ellos permitieron en su representación, que esta secretaría quitara un recurso tan importante para el mantenimiento carretero”, agregó Juan Luis Garay.

Aclaró, que si bien hay varias iniciativas del actual gobierno federal que de manera personal apoya e incluso promueve, no se va a quedar callado ante las situaciones que considera injustas o arbitrarias.

Juan Luis Garay compartió, que para ellos esto no es una “llamarada de petate”, la jornada de lucha por la carretera federal 80 se sostendrá hasta que se logré el objetivo de etiquetar recursos y que se aterricen, sin importar a través de qué actores políticos, ocurra, lo importante es que suceda.

Tengo más de veinte años contando historias -o quizá a estas alturas del partido ellas me cuentan a mi-. He trabajado para diferentes medios, casi todos escritos y algunos radiofónicos. Busco que el periodismo mueva algo en mí, en las demás personas, en la sociedad. Creo en el periodismo hiperlocal, este que hacemos aquí, que impacta.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

MEDIOS AMIGOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad