¿Comer fruta en la noche te hace subir de peso?

Existen muchos mitos que rodean la alimentación, uno de ellos es que comer fruta en la noche te hace subir de peso. Aquí te contamos los efectos que tiene en tu cuerpo integrarlas en tu dieta.

Imagen: Cortesía UAG

Seguramente, en más de una ocasión has escuchado que incluir fruta en tu alimentación después de las seis de la tarde es perjudicial para tu salud. Pero ¿te has preguntado si esa recomendación realmente está hecha por nutriólogos?

Existen muchos mitos que rodean la alimentación y es común que estos se propaguen entre las personas como si fueran verdades absolutas. Sin embargo, es importante saber que no todo lo que se dice acerca de la alimentación está respaldado por la ciencia y uno de los principales mitos que existe sobre la fruta es que si la consumes en la noche te provocará un aumento de peso corporal.

Anuncios

JRA

De acuerdo con la Mtra. Monserrat Rodríguez León, Directora de la carrera de Ciencias de la Nutrición de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), este mito parte de la creencia de que la fruta “se fermenta en el estómago” o que “el azúcar que contiene se convierte en grasa porque el cuerpo está en reposo”.

Las frutas son parte fundamental de una alimentación saludable. Incluirlas diariamente asegura que tu cuerpo reciba suficientes vitaminas, minerales, fibra, antioxidantes y azúcares naturales que necesita para llevar a cabo sus funciones. El azúcar presente en la fruta, llamado fructosa, al estar contenido en el alimento entero y acompañado de fibra, no tiene el mismo efecto que el azúcar de caña o los azúcares añadidos presentes en alimentos ultraprocesados. Así que, si no tienes un diagnóstico de diabetes, puedes consumir fruta entera sin preocuparte por el azúcar que aporta.

Es momento de dejar de ver a la fruta como un alimento poco saludable. Consumir frutas aporta beneficios que pueden ayudarte a terminar el día con una opción ligera, rica y nutritiva. Si sientes hambre en la cena o te quedó un “huequito” para algo dulce, incluir una fruta puede ser una excelente elección.

Tu cuerpo tiene la capacidad de realizar funciones vitales durante las 24 horas del día. Si consumes fruta después de las seis de la tarde, será capaz de digerirla y metabolizarla de manera adecuada.

No porque sea de noche dejará de trabajar o convertirá automáticamente la fruta en grasa que se almacene en el tejido adiposo.

Aunque durante la noche tu cuerpo requiere menos energía porque disminuye la actividad física, sigue gastando calorías en reposo para funciones esenciales como la respiración, el latido del corazón, la regeneración celular y la actividad cerebral. Pero es importante que sepas que lo que determina si ganas o no peso no es la hora en que consumes los alimentos, sino el balance total de calorías ingeridas y gastadas a lo largo del día.

Incluir una porción de fruta en la cena puede ser una gran idea. Al ser baja en calorías y rica en fibra y agua, ayuda a dar saciedad y puede ser una opción saludable para complementar tus platillos nocturnos. Es preferible que incluyas frutas que alimentos o bebidas con azúcares añadidos. Además, algunas frutas como piña, kiwi y plátano contienen compuestos que favorecen la producción de melatonina, lo que ayuda a mejorar la calidad del sueño.

Existen condiciones específicas como la diabetes en donde sí se puede consumir fruta, pero en la mayoría de los casos requiere adaptación personalizada de porciones y horarios indicados por un nutriólogo.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

MEDIOS AMIGOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad