Autlán de Navarro, Jalisco.- Este lunes 13 de octubre, arrancó la Primera Muestra Regional de Cine Alfonso Corona Blake, en un ambiente histórico donde los cronistas de Autlán y San Gabriel compartieron datos interesantes sobre la vida del director que le da nombre a este espacio dedicado al séptimo arte, así como a otro gran personaje que también forma parte de este legado, el tenor, actor y fraile José Mojica.
La Muestra Regional de Cine Alfonso Corona Blake surgió de la iniciativa y el trabajo conjunto de Andrea Reynoso y Nora Pérez Corona, ambas gestoras culturales interesadas en generar espacios para los artistas locales y también en rescatar las riquezas históricas de Autlán, El Grullo y esta región del sur de Jalisco.
Para la apertura de la muestra, tomó la palabra Guillermo Tovar Vázquez, cronista de Autlán y colaborador de Letra Fría, quien habló detalles de la vida y obra de Alfonso Corona Blake nacido en Autlán en el año 1919, en una época de tiempos convulsos, principalmente debido a la presencia de Pedro Zamora.
El gobierno municipal de Autlán -a petición del cronista Guillermo Tovar- en el marco de las Fiestas Patrias del 2024, Alfonso Corona Blake junto con tres mujeres autlenses ingresaron a la Galería de las Personas Ilustres en el salón Ernesto Medina Lima.
Aunque aparentemente la llegada al cine de Alfonso Corona Blake fue incidental, trajo para su vida personal y para Autlán un legado que hoy se rememora y abre espacio a nuevas generaciones de cineastas del Sur Jalisco.
Entre la filmografía de Corona Blake como director, está: El camino de la vida, Felicidad, La Torre de Marfil, Yo, pecador, Santo vs las mujeres vampiro, El cielo y la tierra y Más allá de la violencia. En total dirigió 30 películas.
Una “coincidencia” afortunada
Para compartir un panorama más amplio de la riqueza legada por Alfonso Corona Blake, uno de los invitados especiales a esta muestra regional fue el cronista de San Gabriel, José de Jesús Guzmán Mora -también colaborador de Letra Fría- para hablar de otro personaje de la región involucrado con el cine y que trabajó con el director autlense, el tenor y actor, José Mojica.
Guzmán Mora con su narración y legado fotográfico, hizo un recorrido detallado desde el nacimiento de José Mojica, los antecedentes de su padre y madre, cómo el joven creció hasta convertirse en un tenor de talla internacional, sus incursiones dentro del cine y finalmente dejó toda su vida para dedicarse de lleno a la contemplación de Dios.
Entre las películas en las que participó José Mojica están: El precio de un beso, Caballero de la noche, Melodía prohibida, Las fronteras del amor, Yo, pecador y la última de sus películas, Melodías de América, en 1941.
Guzmán Mora habló de las veces que José Mojica volvió a San Gabriel y cómo en este municipio han preservado su presencia y legado como una riqueza artística histórica.
La noche de este primer día de actividades de la Muestra Regional Alfonso Corona Blake terminó con la proyección de la película Yo, pecador. Las actividades continuarán durante toda la semana, tanto en el municipio de Autlán como en El Grullo para saber más sobre la programación pueden consultarlo vía Facebook.