/

De cómo llegó a Autlán la clínica del ISSSTE

Guillermo Tovar Vázquez echa un vistazo al pasado y nos cuenta detalles de cómo llegó el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) a Autlán.

Foto: Letra Fría

En su texto La evolución de la sociedad en Autlán (1997), don Ernesto Medina Lima nos dice que el 20 de noviembre de 1962 se estableció en Autlán la primera clínica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en un domicilio de la avenida Hidalgo, teniendo como director médico al doctor Adrián Carrillo Rosales. Este instituto había sido creado el 7 de diciembre de 1959 por iniciativa del presidente Adolfo López Mateos, cuya ley, expedida por el Congreso de la Unión el 30 de diciembre del mismo año, entró en vigor el 1 de enero de 1960.

Aunque el ISSSTE ya tuvo presencia en Autlán desde 1962, tres décadas después no había en la región un establecimiento desde el que esta dependencia pudiera ofrecer servicios hospitalarios. En este contexto, en sesión ordinaria del Ayuntamiento de Autlán celebrada el 4 de septiembre de 1995, el presidente municipal Felipe Rivera Pelayo, el primero de extracción panista en nuestro municipio, expuso que el delegado del ISSSTE en Jalisco le había solicitado la donación de un terreno donde pudiera construirse una clínica regional, tomándose en esa sesión el acuerdo de dar en comodato un lote de 6 mil metros cuadrados ubicado sobre la calle de Domingo Pérez, en la colonia Las Ceibas.

Anuncios

JRA

Sin embargo, en sesión del 29 de noviembre este acuerdo se modificó para quedar como donación definitiva, debido a que, según explicó el presidente municipal, el delegado le hizo saber que “por una necesidad de tipo jurídico”, el terreno no podía recibirlo el ISSSTE solo como comodato, estando ya autorizada la obra de la construcción de la clínica. De modo que en esta sesión se autorizó, por unanimidad, que el terreno se donara de forma definitiva al ISSSTE.

Seguir con el trámite

Pero el trámite no terminaba ahí, el Ayuntamiento debía solicitar la autorización del Congreso del Estado para que la donación fuera válida. El 13 de mayo de 1996, casi medio año después, el presidente Felipe Rivera firmó el oficio 424/96, dirigido al Congreso, donde informa que en la sesión del 29 de noviembre anterior el Ayuntamiento tomó el acuerdo de donar al ISSSTE un lote de 6 mil metros cuadrados para que en él fuera construida “una clínica hospital de especialidades”, con las siguientes medidas: 88 metros al norte, con colindancia con otro predio de donación municipal, al sur 84 metros colindantes con donación estatal, 64.13 metros al oriente sobre la calle de Domingo Pérez y 76.25 metros al poniente, con colindancia con propiedad privada.

Este terreno forma parte del fraccionamiento Las Ceibas, conocido popularmente como IPEVI debido a que fue construido por el Instituto Promotor de la Vivienda, cuyas siglas I. P. VI se fijaron en la memoria popular de forma más eficiente que el nombre oficial. El predio donde se construyó esta colonia fue comprado por el IPVI a la familia Briseño Hanón en el año 1985. Como lo marca la ley, al construir el fraccionamiento se debía donar una cantidad de metros cuadrados al municipio, para destinarlos a espacios públicos para servicio de la comunidad. Estos 6 mil metros que fueron donados al ISSSTE eran parte de ese espacio de donación municipal.

Terreno para la construcción

La donación fue estudiada por las comisiones legislativas de Hacienda y Presupuestos, integrada por Héctor Pérez Plazola como presidente, Benito de Jesús Meza Pérez, Arnulfo Villaseñor Saavedra, Jaime Arturo Martínez Galván y Gabriel Covarrubias Ibarra; y la de Desarrollo Económico y Social, que era presidida por Herbert Taylor Arthur y en la que figuraban también Héctor Pérez Plazola, Georgina Elena Serrano Adame y Gabriel Covarrubias Ibarra. En sesión conjunta de estas dos comisiones celebrada el 4 de junio de 1996 se acordó autorizar al Ayuntamiento de Autlán a otorgar el mencionado terreno al ISSSTE, pero no en donación sino en comodato con duración de 33 años, “en virtud de que así el municipio no sufrirá menoscabo en su patrimonio”.

La iniciativa de decreto para autorizar el comodato del terreno fue devuelta por el pleno del Congreso a las comisiones haciéndoles saber la “necesidad jurídica” de que se autorizara la donación definitiva. Las comisiones volvieron a sesionar el 25 de julio, expidiendo la iniciativa de decreto en la que por fin de otorga la autorización al Ayuntamiento de Autlán de donar de forma definitiva al ISSSTE los 6 mil metros de terreno para la construcción de su clínica. La iniciativa fue aprobada por el Congreso en sesión del 1 de agosto, promulgando el decreto número 16141, que fue publicado en el periódico oficial El Estado de Jalisco en su edición del 22 de agosto de 1996, entrando en vigor al día siguiente.

Las obras de construcción de la clínica del ISSSTE comenzaron desde luego y su instalación se encuentra en servicio todavía, después de 30 años de que el Ayuntamiento de Autlán y el Congreso de Jalisco completaran el proceso de la donación del terreno sobre el que se asienta.

Fuentes:

ISSSTE

Cronista honorario de Autlán por la Asociación de Cronistas Municipales del Estado de Jalisco desde 2015 y cronista municipal desde 2018. En abril de 2017 ingresó a la Benemérita Sociedad de Geografía y Estadística del Estado de Jalisco con el trabajo La construcción de la carretera Autlán-Purificación en 1930.
Correo: [email protected]

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

MEDIOS AMIGOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad