/

De Martiniano Magaña como director de la prepa de Autlán

Guillermo Tovar Vázquez nos habla sobre Martiniano Magaña Ochoa, director de la prepa de Autlán, que comenzó su gestión el 7 de junio de 1974.

Foto: Cortesía

Ya hemos dicho aquí que la historia de la Escuela Preparatoria Regional de Autlán se extiende mucho más allá del 4 de octubre de 1975, cuando se integró a la Universidad de Guadalajara como dependencia directa. También hemos contado la historia del infame asalto que la prepa sufrió el 3 de mayo de 1973, cuando sujetos armados entraron a sus instalaciones, donde vejaron y golpearon a funcionarios, trabajadores y alumnos.

Lógicamente, este asalto y la consecuente renuncia del director de la escuela y de algunos integrantes del patronato que la administraba significaron una grave crisis institucional.

Anuncios

JRA

Pero hoy no nos detendremos en esa crisis, sino en el momento que se considera como el de la vuelta a la normalidad institucional: la toma de posesión del cargo de un nuevo director de la prepa, el abogado Martiniano Magaña Ochoa, procedente de Tamazula de Gordiano, donde había sido agente del ministerio público.

El funcionario comenzó su gestión el 7 de junio de 1974, en una ceremonia que se realizó en las instalaciones de la prepa (seguramente en el cómodo y funcional auditorio que fue demolido en 2008 para construir una cancha) y que cubrió el periódico Unidad, de la Benemérita Sociedad Mutualista de Empleados, Obreros y Artesanos.

En esa ceremonia, según este medio de comunicación, el presidente del recién reestructurado patronato, Luis Felipe Castañeda Ramírez, presentó a la asamblea escolar al nuevo director, quien dirigió a los alumnos un discurso en torno al respeto, la tolerancia y la comprensión como base para el desarrollo de las sociedades; el carácter conciliatorio de su alocución concuerda con los tiempos de reconciliación y resurgimiento que experimentaba la preparatoria y la sociedad autlense en general, luego de los hechos violentos que mencioné al principio.

En la ceremonia también tomaron la palabra los directivos del nuevo patronato de la prepa, que eran el ya mencionado señor Castañeda, el secretario Leopoldo Godoy Cisneros (el famoso “Prieto” Godoy, presidente municipal de Autlán en los años 1950 y autor intelectual de la modernización de la Alameda, entre otras obras) y el tesorero Octavio Santana Valencia, recordado como presidente de la Junta de Mejoramiento Moral, Cívico y Material y como gerente del desaparecido hotel Valencia.

Ellos explicaron las condiciones de la reestructuración del patronato y los proyectos para el futuro inmediato, sin que se hablara todavía de una integración de la prepa a la Universidad de Guadalajara.

La gestión de Martiniano Magaña inició con logros. Luego de designar secretario de la escuela Archivaldo Díaz Báez, reconocido también como un gran charro y jinete, el nuevo director logró que la Universidad de Guadalajara condonara a la prepa el pago de la cuota de incorporación (recordemos que entonces la prepa de Autlán era una escuela incorporada a la Universidad) y consiguió del rector la promesa de aceptar a dos egresados de la preparatoria en cada una de las 28 facultades, incluyendo la de Medicina.

A Martiniano Magaña le tocó, como director, la transición de la prepa de ser escuela incorporada a ser dependencia de la Universidad de Guadalajara. Fue uno de los oradores en la sesión del Consejo General Universitario que se celebró el 4 de octubre de 1975 en la que se formalizó esta integración, junto con Félix Flores Gómez, Héctor Francisco Castañeda Jiménez y Enrique Javier Alfaro Anguiano, el padre del ex gobernador de Jalisco Enrique Alfaro.

A Martiniano le tocó, entonces, ser el último director de la prepa como escuela incorporada y el primero ya como dependencia universitaria, pero no el primer director en la historia de la Escuela Preparatoria Regional de Autlán.

Martiniano Magaña Ochoa fue, según el periodista Carlos Loret de Mola (el padre del famoso conductor de noticieros de la actualidad), un personaje cercano a la familia Zuno Arce: discípulo del patriarca José Guadalupe Zuno Hernández, fue amigo del hijo de éste, José Guadalupe Zuno Arce, cacique del sur de Jalisco en los tiempos de la Comisión del Sur.

Fue, según la misma fuente, gracias al apoyo de Martiniano que el joven José Guadalupe se hizo de una fortuna y un capital político en esa región, a donde llegó luego de haber estado en la cárcel. Allá ocurre la enemistad entre los dos antiguos amigos y Martiniano se viene a Autlán, a encargarse de la dirección de la prepa.

No encontramos demasiadas noticias de la vida de Magaña Ochoa después de su paso por nuestra prepa: años después era agente del ministerio público en Guadalajara y, el 26 de marzo de 2001, mientras trabajaba como profesor en la preparatoria no. 6, la Universidad de Guadalajara autoriza su pensión por invalidez definitiva, reconociéndole 24 años de antigüedad.

Fuentes:

  • Nuevo director de la preparatoria. Unidad. Boletín informativo de la BSMEOA. No. 74, julio de 1974. Pp. 1 y 8.
  • COSÍO Amaral, Rafael. La Escuela Preparatoria Regional de Autlán y el 4 de octubre de 1975. Publicado en el semanario Ecos de la Costa Sur el domingo 26 de abril de 2009.
  • LORET de Mola, Carlos. El cacique mitómano, publicado en el libro Los caciques. Grijalbo, Ciudad de México, 1979. Pp. 188-191.
  • Dictamen V/2001/171, contenido en el expediente 021 de la Comisión de Condonaciones, Pensiones y Becas del H. Consejo General Universitario. Consultado el 19 de junio de 2025 en https://www.hcgu.udg.mx/sesiones_cgu/dictamen-no-v2001171-0
Autlán

Cronista honorario de Autlán por la Asociación de Cronistas Municipales del Estado de Jalisco desde 2015 y cronista municipal desde 2018. En abril de 2017 ingresó a la Benemérita Sociedad de Geografía y Estadística del Estado de Jalisco con el trabajo La construcción de la carretera Autlán-Purificación en 1930.
Correo: [email protected]

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

MEDIOS AMIGOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad