Autlán de Navarro, Jalisco.- El DIF El Grullo está por concluir la obra de reconstrucción de su edificio en el que invirtieron alrededor de 5 millones 600 mil pesos, la expectativa es que puedan empezar a usar las instalaciones a más tardar durante la primera semana de diciembre y en breve hacer la inauguración oficial, dijeron en La Entrevista con Carmen Aggi, la presidenta Fabiola Ramírez Robles y la directora Lorena Zepeda Cárdenas.
“Ha implicado un gran proyecto, primero platicarlo con el presidente, la visión de nuestro presidente hizo que nos aventáramos este gran reto, el edificio ya estaba colapsado, estaban en peligro tanto los usuarios como el personal”, argumentó Fabiola Ramírez.
La historia de reconstrucción del DIF comenzó a finales de la administración pasada, en el mes de septiembre y después de poco más de un año a punto de concluir, hablaron de lo que implicó hacer posible esta obra.
La estructura del edifico del DIF estaba colapsada, el drenaje era disfuncional y entonces empezaron a idear la posibilidad de reconstruirlo de acuerdo a las necesidades que esta dependencia tiene.
A través del presidente municipal, Milton Cárdenas hicieron gestiones con gobierno del estado y con los clubes de Hijos Ausentes, organizaron dos festivales en Estados Unidos (2023 y 2024) en beneficio para esta obra, pidieron apoyo con empresarios locales y con lo que obtuvieron empezaron.
Debido a las necesidades, en el camino el proyecto tuvo modificaciones, dijo la presidenta del DIF El Grullo, con la intención de tener oficinas amplias y espacios funcionales para las personas usuarias.
“Es un edificio que con la construcción que se está haciendo ahorita, en unos 50 años no le van a meter nada, la verdad va quedando muy bonito, cuidando la esencia de este edificio antiguo”, agregó la presidenta Fabiola Ramírez.
Un trabajo coordinado reflejado en el DIF


Tanto la presidenta como la directora del DIF El Grullo, agradecieron las gestiones del presidente municipal, Milton Cárdenas, que respaldó desde el comienzo la reconstrucción del edificio y que a través de su apoyo y la credibilidad que ha inspirado en la iniciativa privada y los Hijos Ausentes lograron obtener recursos.
Como parte del presupuesto, dijo la presidenta Fabiola Ramírez de parte del DIF Jalisco tienen un presupuesto de un millón 16 mil pesos para equipamiento.
“En tiempo de lluvias nos tocaba pasar las tardes porque estábamos preparando el informe y eran goteras y aparte el drenaje no era suficiente o no estaba en buen estado y nos inundábamos… todo eso nos impulsó a iniciar este proyecto”, argumentó Lorena Zepeda.
Otro agradecimiento compartido que ambas funcionarias manifestaron, fue para el equipo de trabajo del Sistema DIF, así como del Centro de Asistencia para el Desarrollo Infantil (CADI) y la Unidad Regional de Rehabilitación Integral (URR).
Entre los servicios que actualmente el DIF ofrece están los siguientes:
- Comedor de adultos mayores, con 105 personas beneficiarias que reciben desayuno y comida, el 70% lo llevan a domicilio y tienen 58 padrinos que dan aportaciones voluntarias mensuales.
- Programas como Proyecto10, Cocinas Me Nutre, entrega de despensas a mujeres embarazadas, adultos mayores y otros más de apoyo, asesoría y acompañamiento.
- Los servicios de la URR en donde atienden a personas de municipios de toda la región, en un horario ampliado de 9 de la mañana a 8 de la noche, servicio de nutrición, psicología, audiología y siete terapeutas.
- El CADI que cuenta con un espacio de ludoteca.
- La Sala Multisensorial de Autismo.
Buscan abrir un Centro Regional de Autismo
El DIF de El Grullo, en abril pasado inauguró dentro de la URR una sala multisensorial enfocada a la atención temprana de niñas y niños con espectro autista, para lograr este objetivo, el personal tuvo capacitaciones previas y una serie de acciones necesarias para habilitar este espacio.
En la sala con el apoyo del foniatra Kevin Higareda Araiza, atienden a 58 niños de El Grullo y de otros municipios como Tuxcacuesco, Tonaya, El Limón, Autlán, Casimiro Castillo, Cihuatlán y comunidades como Totolimixpan. Han hecho actividades tanto con los niños como con los papás y mamás.
“Abrimos una sala sensorial para darle seguimiento a esos mismos proyectos, entonces pues ahí estamos, buscando darle una mejor calidad de vida a nuestros niños, darles más herramientas, propósitos para que tengan una calidad de vida mejor”, agregó la presidenta del DIF El Grullo.
Uno de los objetivos para el 2026 es habilitar un Centro Regional de Autismo, ya tienen el proyecto, la justificación de por qué es importante y necesario en esta región, incluso lo presentaron con gobierno del estado y pondrán todo el empeño para volverlo una realidad.
“Estamos con la disponibilidad de tocar puertas hasta donde se pueda y yo sé que con la ayuda del presidente municipal Milton Cárdenas, nos vamos a ver favorecidas en tener un centro regional”, argumentó Lorena Zepeda.
Otro de los proyectos del DIF El Grullo para el año entrante es lograr el reequipamiento de la URR.




