El principio de género en “El Kybalion”
establece que todo en el universo
tiene un aspecto masculino y femenino.
No se refiere solo a los géneros
en términos humanos,
sino que se trata de fuerzas y energías
que se encuentran en todas las cosas.
Lo apasionante del conocimiento es que nunca terminas de aprender, pareciera que entre más sabes- solo sabes que no sabes nada-, sin soberbias ni poses intelectualoides es importante acudir a diversas fuentes de información, de diversos tiempos, perspectivas, experiencias, ciencia, ficción, naturaleza y acción.
Sabemos que, con motivo del Día de la Mujer, y para hacer conciencia en el grueso de la población sobre las inequidades que han padecido, se llevaron a cabo una enorme variedad de eventos, artísticos, académicos, populares, que en el fondo es lo que pretende este movimiento social con mil cabezas y que gradualmente ha logrado importantes avances.
En esta ocasión me basaré en fuentes “esotéricas” pero que en los años recientes la ciencia les ha conferido cierta razón. Como el caso del Kybalion. El Kybalion es un texto que explora la filosofía hermética y presenta siete principios fundamentales.:
1. El Principio del Mentalismo: Todo es mente; el universo es mental. Esto sugiere que la realidad es una creación de la mente.
2. El Principio de Correspondencia: “Como es arriba, es abajo; como es abajo, es arriba”. Este principio indica que hay una correspondencia entre los diferentes planos de existencia.
3. El Principio de Vibración: Todo está en movimiento y nada está en reposo. Las cosas vibran a diferentes frecuencias.
4. El Principio de Polaridad: Todo tiene su opuesto, que son en realidad dos extremos de la misma cosa. Por ejemplo, el calor y el frío son dos extremos de la temperatura.
5. El Principio de Ritmo: Todo fluye y refluye, sube y baja. Este principio habla de los ciclos y ritmos en la naturaleza.
6. El Principio de Causa y Efecto: Todo efecto tiene una causa, y toda causa tiene un efecto. Esto resalta la conexión entre acciones y resultados.
7. El Principio de Género: La generación existe por doquier; todo tiene su masculino y femenino. Este principio se refiere a la creación y la manifestación en el universo (El Kybalión)
El principio de género en “El Kybalion” establece que todo en el universo tiene un aspecto masculino y femenino. No se refiere solo a los géneros en términos humanos, sino que se trata de fuerzas y energías que se encuentran en todas las cosas. El principio sugiere que estas energías son complementarias y que su interacción es fundamental para la creación y el equilibrio en el universo. En esencia, todo lo que existe tiene tanto un aspecto activo (masculino) como uno receptivo (femenino), y entender esta dualidad puede ayudarnos a comprender mejor la naturaleza de la realidad.
La filosofía tolteca consideraba de suma importancia a las dualidades.
El principio de mentalismo establece que todo es mente y que el universo, en esencia, es una creación mental. Esto significa que la realidad que percibimos surge de una gran Mente Universal, y todo lo que existe, desde lo tangible hasta lo intangible, tiene su origen en el pensamiento o la conciencia. En términos prácticos, el mentalismo sugiere que nuestros pensamientos tienen un impacto directo en nuestra realidad. Por ejemplo, nuestras creencias, intenciones y emociones pueden influir en las circunstancias de nuestras vidas, tanto de forma interna como externa. Este principio invita a reflexionar sobre el poder del pensamiento y cómo moldeamos nuestra experiencia del mundo a través de nuestra mente.
¿Mente es destino?, psicología
Manifestación de objetivos personales: Si constantemente piensas de manera positiva en tus metas, como obtener un nuevo empleo o mejorar tus relaciones, y actúas con confianza, es probable que tomes decisiones que te acerquen a esos objetivos. Tu enfoque mental crea una realidad más alineada con tus deseos.
Lo semejante produce lo semejante.
Cambio de perspectiva: Imagina a dos personas en la misma situación, como esperar en una larga fila. Una puede concentrarse en lo negativo, generando estrés, mientras que la otra elige ver la espera como una oportunidad para relajarse o escuchar música. Su experiencia cambia porque su percepción mental influye en cómo procesan la realidad
Concentración, meditación
Manifestación de objetivos personales: Si constantemente piensas de manera positiva en tus metas, como obtener un nuevo empleo o mejorar tus relaciones, y actúas con confianza, es probable que tomes decisiones que te acerquen a esos objetivos. Tu enfoque mental crea una realidad más alineada con tus deseos
Psicoterapia
Cambio de perspectiva: Imagina a dos personas en la misma situación, como esperar en una larga fila. Una puede concentrarse en lo negativo, generando estrés, mientras que la otra elige ver la espera como una oportunidad para relajarse o escuchar música. Su experiencia cambia porque su percepción mental influye en cómo procesan la realidad
Neurociencias, Arte terapia
Y pensar que la concepción original de esta filosofía, se ubica en el tiempo hace más de 5 mil años, y resulta tan ¡asombrosamente vigente! que hay que reflexionar sobre su conformación y sobrevivencia en el tiempo. Su vigencia. Al respecto tengo una hipótesis: ¿su vigencia se deberá a que como humanidad hemos avanzado más en lo tecnológico que en lo ético?, como dijo Fernando Savater. ¿Por eso vemos en las actuales manifestaciones humanas acciones sublimes a la vez que una serie de crueldades y violencias?

Milenario, pero desconocido por la mayoría de sapiens, diría Yuval Noah Harari. El Kibalion ahí está, y para la explicación de los fenómenos de la humanidad y el cosmos, tiene su fundamento en la racionalidad y en la mitología. La ciencia y la ficción, lo corpóreo y lo espiritual. Es decir: la realidad.
O en fenómenos como el que se observa esta noche – madrugada: conjunción de marte y la luna.

