Autlán de Navarro, Jalisco.- A través de la exposición de pintura y escultura “Herida” que llegará este próximo 5 de noviembre, al Museo Regional de las Artes, la artista jalisciense Gabriela Girbau interpela a los espectadores mostrando las cicatrices dejadas por la historia contemporánea, plagada de conflictos y violencia, en una realidad donde hay quienes están en una búsqueda constante de la armonía perdida.
La inauguración de la exposición está programada para las 7:30 de la tarde, de este próximo martes 5 de noviembre, con el acompañamiento musical de Jorge Isaac Martínez Corona.
“El arte, al denunciar y reflexionar sobre estos conflictos, se convierte en un legado para las generaciones por venir, un faro de esperanza en medio del caos”, escribieron sobre la obra de la artista cuya exposición se inaugura en días próximos en Autlán.
Desde la mirada de quienes conocen la obra de Girbau, alcanzan a distinguir que para ella el arte es un arma poderosa para denunciar injusticias, exponer la hipocresía de los conflictos contemporáneos; revela las heridas que las luchas dejan en el tejido humano y es un medio para trascender el dolor y dejar una huella que resonará en las futuras generaciones, invitándolas a una reflexión más profunda.
Dicho por la misma artista, a partir de 2017 -después de formar parte del equipo de pintores del maestro Alejandro Colunga Marín- ella decidió sintió la necesidad y el impulso para mostrar su propia visión plástica al mundo y empezó a trabajar de lleno en su obra.
¿Quién es Gabriela Girbau?
Gabriela Gribau es originaria de Guadalajara, su formación artística se sustenta en la Escuela de Artes Plásticas de la Universidad de Guadalajara, el Centro Cultural Casa Colomo y su labor como asistente del artista mexicano Alejando Colunga.
En 2019 inició el colectivo CAELÓ-Mujeres en la Gráfica, para apoyar exposiciones, impartir talleres y generar vínculos entre artistas mexicanas y de otros países. Entre sus exposiciones individuales están Escoltando al presente, en Palacio Municipal de Guadalajara (2018); Sexo, energía y creación, en galería Oculto (2019), y Terógeno, en galería Larva (2021).