Exigen protección para 33 nahuas de Ayotitlán amenazados de muerte

La Red Jalisciense de Derechos Humanos, mencionó que en una asamblea comunal llevada a cabo el domingo pasado, un hombre llamado Gaudencio Mancilla quien es hermano del comisario ejidal, amenazó de muerte a los 33 líderes nahuas que firmaron la demanda agraria para el reconocimiento de la comunidad.

Ayotitlán
Imagen: Esther Armenta

Cuautitlán de García Barragán, Jalisco.- 33 líderes nahuas de la comunidad de Ayotitlán en Cuautitlán de García Barragán, están amenazados de muerte por personas allegadas al Ejido. Todo por mantener una disputa agraria para que las autoridades reconozcan al pueblo originario y le respeten sus derechos sobre la tierra.

La Red Jalisciense de Derechos Humanos, mencionó que en una asamblea comunal llevada a cabo el domingo pasado, un hombre llamado Gaudencio Mancilla quien es hermano del comisario ejidal, amenazó de muerte a los 33 líderes nahuas que firmaron la demanda agraria para el reconocimiento de la comunidad.

Anuncios

JRA

Ante el contexto de violencia que se vive en la comunidad y los homicidios registrados en los últimos años, el último ocurrido en noviembre de 2023 con el asesinato de Higinio Trinidad de la Cruz, la Red hizo público el caso.

La organización reconoció que no hay una denuncia formal, porque los comuneros no quieren arriesgarse a salir de la comunidad y sufrir una emboscada.

Pero este viernes tienen audiencia en un Tribunal Agrario en Colima, por lo que tendrán que viajar en carretera, lo que los expondrá a mayor riesgo.

Por este motivo exigieron su protección. Acudieron a la Comisión Estatal de Derechos Humanos para pedir medidas cautelares, mismas que emitieron este miércoles.

También fueron a la Secretaría de Seguridad para que policías estatales acompañen la caravana de comuneros este viernes, se les mencionó que lo programarán, pero en la Red mencionaron que no se les dio nada por escrito.

Por lo tanto, responsabilizaron al gobierno de Jalisco en caso de que asesinen a alguno de los 33 líderes nahuas ante la falta de protección.

Eso sí: puntualizaron que el proceso ante el Tribunal Agrario no será detenido, aún así se pierdan más vidas en el camino.

CEDH pide intervención del Mecanismo de Protección

Ante las amenazas recibidas por los 33 líderes nahuas de Ayotitlán, la CEDH emitió medidas cautelares que, además de pedir que la Secretaría de Seguridad garantice el traslado seguro de las personas hacia Colima a la audiencia del viernes, también pidieron que se les integre a los mecanismos de protección.

Las medidas cautelares dirigidas a la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría General de Gobierno y a Iván Sánchez Rodríguez, enlace del gobierno de Jalisco con el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, llaman a evaluar la situación y definir de forma urgente medidas preventivas y de protección para garantizar la vida, integridad, libertad y seguridad de las personas comuneras. Para esto, piden trabajar en conjunto con el Mecanismo Nacional.

Periodista egresado del Centro Universitario del Sur. En medios de comunicación desde 2015. Actualmente, reportero en NTR Guadalajara, Letra Fría y cofundador de El Suspicaz. Integrante de #ConnectasHub.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

MEDIOS AMIGOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad