Infonavit abre la puerta a créditos para la compra de terrenos

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores informó del lanzamiento del programa Crediterreno Infonavit. Con esta política los trabajadores que cotizan ante este instituto podrán contratar un crédito para la adquisición de un terreno.

Fotografía: Archivo

Por: Lauro Rodríguez

Autlán de Navarro, Jalisco. 27 de abril del 2022. -(Letra Fría). El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informó del lanzamiento del programa Crediterreno Infonavit. Con esta política los trabajadores que cotizan ante este instituto podrán contratar un crédito para la adquisición de un terreno.

Anuncios

JRA

El Infonavit describió que entre las características de estos nuevos créditos está que el financiamiento será para no más de 15 años o con límite de edad de 65 años del solicitante.

El monto máximo, al igual que con los créditos ordinarios, dependerá de la capacidad de pago de quien pide el crédito. Las tasas de interés variarán entre el 6.5 y el 8.2 % si el terreno será para construir la primera vivienda. Si es para una casa adicional, la tasa incrementará para ser de entre el 9 y el 11 %, afirmó el infornavit.

Para la solicitud del crédito, el interesado primero deberá pasar una precalificación y contestar un cuestionario. El esquema de puntos necesarios es menor que para un crédito para vivienda.

“En este sentido una buena noticia es que Crediterreno Infonavit cuenta con un sistema de puntaje específico, denominado B900, con el que sólo será necesario que cumplas con 980 puntos para comprar tu terreno, y no 1,080 puntos que son los que se piden para adquirir una casa”, aseguró el Infonavit.

El número de puntos lo determinan los siguientes factores: número de bimestres cotizados, edad, salario, saldo en la Subcuenta de Vivienda, estabilidad laboral, comportamiento de pago y el giro o actividad de la empresa para la que se trabajas y el tipo de trabajo que se tiene.

Proceso

Después de la precalificación, para solicitar este financiamiento, primero debe elegirse el terreno deseado; ingresar al portal Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) para seleccionar el valuador que efectuará el avalúo y el dictamen técnico de la propiedad; identificar el monto del crédito en la opción “Me interesa un Crédito”; completar el curso “Saber más para decidir mejor”; integrar el expediente con los documentos solicitados y llenar la solicitud de crédito.

El Infonavit enfatizó en que los terrenos elegibles deben ubicarse cerca de hospitales o clínicas, escuelas, tiendas de abasto, espacios recreativos y fuentes de empleo, y contar con servicios de agua potable, drenaje, energía eléctrica, recolección y disposición de basura, telecomunicaciones y alumbrado público.

No entrarán en el programa los terrenos dentro de cualquier zona de riesgo como cavernas, fallas geológicas, rellenos sanitarios, áreas con riesgo de inundación y cerca de ductos subterráneos o líneas de alta tensión y zonas que por normativa se encuentren restringidas.

Edición: Gladiola Madera

Queda prohibida la reproducción total o parcial. El contenido es propiedad de letra Fría.

Periodista egresado del Centro Universitario del Sur. En medios de comunicación desde 2015. Actualmente, reportero en NTR Guadalajara, Letra Fría y cofundador de El Suspicaz. Integrante de #ConnectasHub.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

MEDIOS AMIGOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad