Por: Perimetral | Red Macollo
El arcoiris que representa amistad y dinero
Guadalajara, Jalisco. 15 de octubre 2022 (Letra Fría) .- Guadalajara y Puerto Vallarta son dos destinos muy populares para los homosexuales primero y después lesbianas, incluso a nivel mundial. Pero no son los únicos en Jalisco.
Hay más sitios gay-friendly populares entre la comunidad, catalogados así por contar con establecimientos y servicios pensados para la diversidad pensando un derecho como comercio y por tanto catalogando la homosexualidad como un nicho mercantil.
Algunos ejemplos son; Ajijic, Arandas, Mazamitla, Tlaquepaque, Tequila y Tepatitlán.
“Ahí sí puedes andar en la calle con tu pareja de la mano, puedes darte besos. La gente realmente no le interesa, cada quien está en su vacación. Es un lugar en el que me he sentido muy aceptado, en Vallarta”.
Es lo que comparte Iván, un hombre gay que reside en Ciudad Guzmán y ha tenido la oportunidad de viajar.
La Secretaría de Turismo de Jalisco estimó en 2018 que 12% del flujo turístico nacional e internacional que llega a Jalisco pertenece a la comunidad lésbico, gay, bisexual, transexual. Siendo 650 mil personas por año.
La derrama económica estimada es de mil 500 dólares en consumo diario, mientras que el turismo tradicional paga entre 750 y 800 dólares. Pareciera que las grandes urbes son un oasis vacacional para quienes las visitan. Pero ¿Qué hay de la comunidad que vive allí?
“Es abrumador para una lesbiana, cada día luchas por no ser borrada”
Lorena forma parte de La Colectiva de Lesbianas Tapatías (COLETA) una de tantas que promueven la cultura de inclusión sexual en Guadalajara.
Para leer todo el contenido, sigue leyendo en el sitio de Perimetral