/

Insabi suspende construcción de cuatro centros de salud en Cuautitlán

Por: Carmen Aggi Cabrera

Autlán de Navarro, Jalisco. 09 de julio de 2021. (Letra Fría) El Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) suspendió la construcción de cuatro centros de salud en el municipio serrano de Cuautitlán de García Barragán, afectando a la población indígena de Cuzalapa, Ayotitlán, Chacala y Telcruz, enclavadas en la Sierra de Manantlán.

Anuncios

JRA

La construcción de estos cuatro centros de salud comenzó en la administración federal encabezada por Enrique Peña Nieto. A la llegada de Andrés Manuel López Obrador, en 2018, el gobierno federal decidió rescatar 178 de las 327 obras inconclusas que dejó el gobierno saliente. Los cuatro módulos de salud de Cuautitlán entraron en la lista negra de los no rescatados.

«De las 16 que rescató en Jalisco, se concluyeron las correspondientes al Centro de Salud de Tonaya. El resto se mantiene en proceso de construcción en hospitales de Ameca, Cihuatlán, La Huerta, Lagos de Moreno y Hospital Civil de Guadalajara, entre otros, según respondió por Transparencia el gobierno federal», dio a conocer El Informador en su edición del 8 de julio.

En Jalisco se suspendieron 25 obras en total. Esto afecta directamente a las comunidades de esos lugares, pues deben recorrer largas distancias para recibir atención médica. Líderes nahuas han denunciado que carecen de lugares que los atiendan y padecen por el desabasto del suero anti alacrán. Ellos deben de trasladarse desde el corazón de la sierra hasta la cabecera municipal para recibir atención médica y si es una emergencia que requiera hospitalización, desplazarse hasta Autlán de Navarro, lo que se traduce en cuatro o seis horas, dependiendo de las condiciones de los caminos.

Las obras que ejecuta el gobierno federal en la región son el centro de salud de Tequesquitlán, en Cuautitlán de García Barragán, que tiene un presupuesto de 1 millón 500 mil pesos y registra un 30 por ciento de avance.

En la Región Sanitaria 7 el gobierno federal construye dos hospitales, el Comunitario de La Huerta al que se le invierte 30 millones de pesos y lleva un 20 por ciento de avance, y al Comunitario de Cihuatlán que se le invierten 20 millones de esos y lleva un 40 por ciento de avance.

El gobierno federal informa que, su estrategia consiste en fortalecer el programa de IMSS-Bienestar, que desde hace cuatro décadas brinda servicio a las personas sin seguridad social que viven en zonas rurales o urbanas marginadas.

Ma/Ma

*Queda prohibida la reproducción total o parcial. El contenido es propiedad de Letra Fría*

Carmen Aggi Cabrera es una periodista mexicana radicada en Autlán de Navarro, Jalisco. Cubre principalmente temas de corrupción, política y derechos humanos.

Es cofundadora de Letra Fría en donde se desempeña como CEO (Directora Ejecutiva).

Letra Fría es un medio nativo digital que hace periodismo hiperlocal, tiene sede en Autlán de Navarro, Jalisco. Forma parte de Macollo, la Red de Medios Independientes de Jalisco; y de la Alianza de Medios de la Red de Periodistas de a Pie.

Es Licenciada en Derecho por el Centro Universitario de la Costa Sur, de la Benemérita Universidad de Guadalajara. Egresada (no titulada) de la Maestría en Periodismo Digital del Sistema de Universidad Virtual (SUV) de la UDG.

Tiene 17 años de experiencia en medios de comunicación. Ha publicado en medios locales, estatales y nacionales. Es miembro activo de Frontline Freelance México, organización de periodistas independientes de México.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

MEDIOS AMIGOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad