Unión de Tula, Jalisco.- Karina Valle Obledo es originaria del municipio de Unión de Tula, tiene 34 años de edad, es maestra de primaria, coach de pasarela, modelo profesional y una representante de la belleza trans, no sólo en esta región, pues su trabajo y reconocimiento ha ido más allá.
Su labor dentro del mundo de la belleza inició hace aproximadamente 16 años y Karina lo recordó en una entrevista para Letra Fría.
“Siempre he sido una niña de pueblo, donde realmente las oportunidades no están tan abiertas como en una ciudad, a mi siempre me gustaba ver los certámenes de belleza, decir wow o qué mujeres tan espectaculares, con los mejores vestidos y las mejores pasarelas”, comentó en la entrevista.
Los inicios en la preparación de Karina Obledo fueron en la agencia del fallecido coach Hugo Castellanos, pionero en Jalisco de muchas reinas de belleza.
Con mucha determinación, Karina se preparó inicialmente durante un año en expresión verbal, corporal, diseño de imagen, pasarela y fotografía para alcanzar el perfil que Hugo buscaba, pues era muy exigente.
A los seis meses de haber iniciado su labor como modelo, la eligió un productor para ser imagen de la marca Fraiché, posteriormente empezó a prepararse para involucrarse con certámenes de belleza y descubrió su talento para formar a las nuevas generaciones. Ahí decidió volverse coach de pasarela.
Una belleza que nace del interior

Como coach de pasarela, para Karina la belleza que las jóvenes proyectan externamente está fundada en la seguridad que tienen en su belleza interior. Esto es algo que debe trabajarse conociéndolas, sabiendo cuáles son sus fortalezas y debilidades, para que esos elementos se vuelvan a su favor y fortalezcan su autoestima.
“Porque ser reina de belleza en nuestros tiempos, es aquella reina que proyecta amabilidad, cordialidad, educación, seguridad y si la niña viene con esos pasos un poco atrasados, arriba de un escenario se la come la inseguridad, así que lo primero es empezar por quererte a ti misma”, expresó Karina.
Desde su experiencia, nada debe ser una limitación para aquellas niñas o jóvenes que tengan como objetivo participar en certámenes de belleza, lo más importante es que busquen cumplir su sueño, aprendan a quererse, aceptarse y trabajar en sus áreas de oportunidad.
Otro sueño de su vida, una carrera como docente
Con una gran sonrisa y una actitud agradable y tranquila, Karina habla de lo que ha significado para ella cumplir no sólo uno sino varios de los sueños que tenía para su vida. Además de dedicarse al mundo de la belleza, también tiene 12 años como maestra de primaria.
Para ella cumplir sus sueños es por supuesto un logro personal, que está ligado a su familia y entorno.
“Rodearnos de personas productivas creo que nos llena de ese espíritu de energía, de esa posibilidad de conquistar tus sueños y de esa familia tan unida que somos y cuando hay un problema lo compartimos y buscamos la manera de sobrellevarlo y hablando de mí, de tener esa seguridad de enfrentarte a una sociedad. De defender el respeto a la mujer en todos los sentidos y sobretodo tener esa figura de dónde vienes, quién eres y poder proyectarlo ante la sociedad”, esta es una de las grandes fortalezas para ella.
Dentro de sus recuerdos, compartió que desde que iba en cuarto de primaria, ella sabía que quería dedicarse a la docencia que hoy ejerce.
“Puedo decir que los niños me quieren muchísimo, soy esa maestra fashion, esa maestra tal vez enojona, creativa, que baila, los padres de familia me han acogido con tanto amor durante tantos años, soy ese modelo a seguir de las niñas… yo tengo muchas generaciones (de exalumnos) que ya son padres de familia y me han dicho te recuerdo desde el primer día”, expresó Karina.
En poco más de una década, para ella ser maestra ha sido una experiencia increíble donde no ha dejado de aprender.
El amor de su familia, fundamental para hacerle frente al mundo

Karina en este año participa en un nuevo certamen, Miss Trans Jalisco 2025.
Al preguntarle de qué manera es que ha logrado desarrollarse como una mujer productiva y reconocida, su primera referencia fue su familia y en particular, su mamá.
“Vengo de una mamá espectacular, pulcra, que siempre nos ha inculcado que el respeto, el valor y el amor de la familia es lo más importante, de ahí empiezo yo con mi proceso, con esta seguridad realmente a defender lo que yo soy, mi ideología”, expresó.
Cuando ella habló con su familia de su verdadera identidad de género, la aceptaron y la mujer que es ahora, dejó de ser una niña con miedos que ha tenido un avance significativo en la vida, que tiene altos y bajos en la vida, pero los ha sabido sobrellevar.
Desde muy pequeña supo que su identidad no correspondía con el sexo que le tocó nacer, ella se reconocía como una persona vanidosa, que quería hacerse notar y después de un proceso natural de dudas y miedos finalmente buscó dentro de sí misma su necesidad y hoy siente que es una mujer afortunada con un círculo social donde las personas le dan valor, respeto y admiración por lo que es.
Un mensaje a la diversidad
Sobre el certamen de Miss Trans 2025, Karina comentó que la decisión de participar está sustentada en que este es un espacio que promueve la inclusión, la educación, la dignidad y la conciencia para que todas las personas acepten que hay varias formas de ver y vivir la vida.
Como mujer trans expresó un mensaje hacia la comunidad de la diversidad, para invitarles a que luchen por sus sueños y busquen rodearse de gente productiva, perseverante y con ganas de trabajar, que busquen siempre el modo de ir más allá.