Localizan fosas en Ameca

La Fiscalía del Estado confirmó a Letra Fría, que este lunes todavía realizan acciones en campo por parte de su personal. Indicó la dependencia, que habrá información oficial una vez que terminen las labores.

Fosas en Ameca. Letra Fría
Imagen: Gobierno del estado

Ameca, Jalisco.- El colectivo Corazones Unidos en Busca de Nuestros Tesoros, inició el domingo una jornada de búsqueda en el municipio de Ameca, donde localizaron osamentas en fosas clandestinas.

La información, reportada por medios estatales, indica que el colectivo realizó al menos tres excavaciones y donde encontró huesos, al parecer de personas fallecidas enterradas de forma ilegal en esas fosas en la comunidad de San Antonio Matute en Ameca.

De momento, la Fiscalía del Estado confirmó a Letra Fría que este lunes todavía realizan acciones en campo por parte de su personal. Indicó la dependencia, que habrá información oficial una vez que terminen las labores.

Por su parte, la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej) adelantó que el hallazgo formó parte de un operativo más amplio que también contó con búsqueda en vida.

La intervención tuvo como objetivo la exploración de diversas zonas estratégicas, para la localización de indicios que pudieran contribuir en la búsqueda de personas desaparecidas.

El operativo se estableció con un centro de mando en la localidad de San Antonio Matute; a partir de este punto, los equipos desplegados realizaron recorridos en campo, aplicando técnicas especializadas para la identificación de áreas de interés.

Para la búsqueda se emplearon herramientas tecnológicas y manuales que facilitaron la inspección del terreno. Se utilizó un dron para el reconocimiento aéreo, detectores de metales y sondas metálicas tipo “T” para la exploración subterránea, mientras que equipos de búsqueda emplearon picos, palas, perfiladoras, desbrozadoras y machetes, entre otras herramientas.

En el operativo se realizaron entrevistas en campo, con el propósito de recabar información relevante que pudiera contribuir a las labores de búsqueda. Dichas entrevistas fueron registradas conforme a los lineamientos establecidos, priorizando un enfoque sensible y humanitario en la interacción con la comunidad.

Hasta el corte del 31 de enero, Ameca reportó 89 personas desaparecidas, según datos del Registro Estatal de Personas Desaparecidas. De estas, 81 corresponden a hombres y 8 a mujeres.

Periodista egresado del Centro Universitario del Sur. En medios de comunicación desde 2015. Actualmente, reportero en NTR Guadalajara, Letra Fría y cofundador de El Suspicaz. Integrante de #ConnectasHub.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

MEDIOS AMIGOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad