Localizan sólo a uno de cada tres desaparecidos en Autlán

Datos del Registro Estatal de Personas Desaparecidas, actualizados hasta el 31 de julio de 2025, en Autlán sumaron 159 reportes y denuncias de personas desaparecidas, de los cuales, 106 siguen desaparecidos y tres casos los cerraron por duplicidad o no competencia territorial.

Autlán, Jalisco.- El 30 de agosto tuvo lugar el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas. Esta crisis cubre todo México, pero Jalisco se convirtió en el epicentro de la misma al ser el líder nacional con más de 15 mil personas desaparecidas, según cifras oficiales hasta el 31 de julio de 2025.

La Sierra de Amula no está exenta y, por el contrario, hay municipios con alta incidencia de ausencia, entre ellos, Autlán, donde las desapariciones superan los tres dígitos y sólo logran localizar a una de cada tres personas.

Anuncios

JRA

Datos del Registro Estatal de Personas Desaparecidas, actualizados hasta el 31 de julio de 2025, en Autlán sumaron 159 reportes y denuncias de personas desaparecidas, de los cuales, 106 siguen desaparecidos y tres casos los cerraron por duplicidad o no competencia territorial.

Esto significa que las labores de búsqueda resultaron efectivas sólo para localizar a 50 personas que estaban desaparecidas, es decir, al 31.45 por ciento del total.

Además, de las 50 personas localizadas, a ocho las hallaron sin vida. Esto significa que el 16 por ciento de las localizaciones se dio en esta condición.

Uno de los casos es el de un hombre de 50 a 54 años de edad que desapareció en octubre de 2021 y lo hallaron en febrero de 2022 en Zapotlán el Grande, las autoridades confirmaron que su desaparición sí se relacionó con un ‘delito diverso’, más no especificó cuál.

Entre los casos de localizaciones, también destaca el caso de un niño de 10 a 14 años de edad que desapareció en febrero de 2024 y lo localizaron con vida ese mismo mes, pero en Guadalajara, también señaló la autoridad que fue ‘víctima de delito diverso’.

Las personas desaparecidas

No todas las personas desaparecidas en Autlán tienen cédula de búsqueda oficial emitida por la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco. De los 106 casos que faltan por localizar, sólo de 13 hay cédula oficial y suman 14 si se integra un caso del mes de agosto.

En Autlán, los 14 casos de desparecidos que tienen cédula oficial, corresponden a hombres.

Periodista egresado del Centro Universitario del Sur. En medios de comunicación desde 2015. Actualmente, reportero en NTR Guadalajara, Letra Fría y cofundador de El Suspicaz. Integrante de #ConnectasHub.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

MEDIOS AMIGOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad