Autlán de Navarro, Jalisco.- En La Entrevista con Carmen Aggi, el jefe de Gabinete del municipio de El Grullo, Ignacio Tello, habló de su experiencia como servidor público, sus satisfacciones personales y las grandes posibilidades que desde su perspectiva brinda gobernar un municipio, desde donde puede transformarse al país entero.
“Los cambios para este país en general empiezan desde nuestro municipio hacia arriba, si cada quien cuidáramos nuestro municipio a fortalecerlo, hacerlo fuerte, hacer las cosas bien, creo que el país puede cambiar, pero es de abajo para arriba”, precisó Ignacio Tello.
Habló de la experiencia propia que han tenido actualmente en El Grullo -donde en conjunto con el presidente Milton Cárdenas-, van por su segunda administración con varios resultados que consideran son una muestra de que van por buen camino.
Ignacio Tello compartió que conoce al actual presidente Milton Cárdenas de tiempo atrás desde el ámbito de la iniciativa privada y la coincidencia en objetivos y modos de pensar los llevaron a volverse equipo de trabajo desde la función pública, donde dijo el Jefe de Gabinete, una de las claves es la comunicación.
“El paso número uno es la comunicación -creo que eso es algo que la vida nos ha dotado diferente a cualquier especie- y si la sabemos hacer de una manera asertiva, haciendo siempre equipos y dándole herramientas a los compañeros, esa es la parte primordial para que las cosas funcionen”, argumentó Nacho, complementando con que va de la mano, hacer una selección correcta del equipo de trabajo en cada una de las funciones.
¿Qué hace el Jefe de Gabinete de El Grullo?

Como jefe de Gabinete, Ignacio Tello desempeña -dijo- muchas y variadas funciones, compartir de manera cercana las necesidades diarias del ayuntamiento con el presidente; facilitar los procesos y procedimientos para que las cosas ocurran, aterrizar las propuestas, organizar las mesas de gabinete para la realización de obras o eventos; estar involucrado en temas financieros del ayuntamiento, ser el vínculo con los proveedores y además revisar las finanzas y necesidades de cada área.
A propósito de la comunicación, el Jefe de Gabinete de El Grullo recordó que cuando ellos entraron a la administración en el 2021 había diversos adeudos pendientes y a través de la comunicación y la confianza lograron revertir esta situación.
“Cuando llegamos nos encontramos que se le debía hasta el carnicero, textual a todos se les debía y empezamos a hacer un plan, lo primero fue la comunicación, acercarme a los proveedores, pedirles la confianza, que nos dieran un tiempo prudente para poder subsanar todas esas necesidades y adeudos que se tenían”, agregó el funcionario municipal.
Esos compromisos que hicieron al inicio de la primera administración los han cumplido y hasta ahora no han defraudado la confianza de los proveedores, abundó Ignacio Tello.
Un ayuntamiento – empresa
Una perspectiva que en reiteradas ocasiones ha compartido públicamente el presidente de El Grullo, Milton Cárdenas, es la de ver al municipio como una empresa, pero no desde el aspecto lucrativo, sino por el hecho de retomar aspectos como la eficiencia, los procesos, los sistemas y las formas que hacen que un emprendimiento resulte efectivo. Esta misma idea la expresó en La Entrevista, Nacho Tello.
Para él, aunque el ayuntamiento no tiene un carácter lucrativo, lo que sí buscan al verlo como “una empresa” es lograr el equilibrio en el manejo de los recursos y el beneficio del “cliente final” que en este caso es la ciudadanía.
“Siempre buscamos la mejor cotización, la mejor negociación y no es fácil, pero creo que los resultados lo dicen y lo hemos logrado, hemos hecho mucho con poco, de los municipios de los alrededores El Grullo es de los que generan un poco menos y aún así creo que se ha visto bastante, hemos eficientizado los recursos”, argumentó Nacho Tello.
Además, destacó el hecho de tener al personal adecuado, donde hay que respaldar al equipo que los acompañó en campaña, afín al partido, sin embargo también hay gente en cargos estratégicos que debían conservar y hacerlo derivó en uno de los aciertos de la actual administración en El Grullo, según el Jefe de Gabinete.
Esta etapa de la segunda administración de Milton Cárdenas, desde la perspectiva de Ignacio Tello ha sido la más retadora, porque el objetivo es superarse a sí mismos; por otra parte existe el temor de que este avance quede frenado si llega algún otro gobernante que no tenga esta misma dinámica, sin embargo ellos apuestan siempre por la continuidad.
El Grullo, un nicho de oportunidades
Además de la comunicación, otro de los activos de la actual administración es la capacidad de gestión, en primera instancia del presidente municipal, Milton Cárdenas, pero también otros funcionarios más, dentro del equipo que han logrado consolidar esa sinergia entre el ayuntamiento, la ciudadanía y la iniciativa privada, comentó el Jefe de Gabinete.
Estos beneficios que han logrado traducir en obras y proyectos para El Grullo están dispuestos a compartirlos con los municipios de la región y así lo han venido haciendo, con quienes se acercan a pedirles su orientación.
Con miras al final de la actual administración, Ignacio Tello compartió que ve a El Grullo en crecimiento como un referente con muchas posibilidades, incluso de posicionarse a nivel internacional.
“Veo un Grullo más consolidado, más funcional, El Grullo por sí solo es un municipio unido, creo que pocos hay en el país que tengan esa unión y esa unidad entre todos los ciudadanos, yo veo una continuidad de que esto siga creciendo que siga siendo referente estatal, nacional y porque no, mundial”, expresó Nacho Tello.
A manera de mensaje para las nuevas generaciones interesadas en involucrarse con el servicio público, Nacho les recomendó ver desde afuera de su calle, qué es lo que tienen que hacer para que su entorno esté bien, y al participar en una administración dar todo el empeño, juventud, ideas, haciendo las cosas de manera asertiva y viendo las críticas de manera constructiva.
Quiere ser recordado como un buen ser humano: Nacho Tello

En el ámbito particular, manifestó que él atesora la satisfacción de saber que sí se pueden hacer las cosas bien dentro de un ayuntamiento.
Como todo ciudadano, su sueño personal es consolidar su vida, la de su familia, seguir creciendo en su negocio y que las dificultades sean una motivación para seguir hacia adelante y apoyar al municipio desde donde pueda.
Sobre cómo le gustaría que lo recordaran al dejar la función pública, dijo como un buen ser humano más que como un buen servidor, sentirme querido y respaldado por todos.