Los encuentros agroecológicos, un espacio de fortalecimiento en la región

De acuerdo con Julieta Herrera, una promotoras del proyecto Vita Munay, los encuentros son fundamentales para quienes se dedican a la siembra agroecológica que no es nada sencilla y estos momentos les sirven a todos y todas para conocerse y fortalecer también la red de comercialización.

Foto: Susana Rodríguez

Autlán de Navarro, Jalisco.- Los encuentros entre personas promotoras de la agroecología, les sirven para conocerse, reconocerse y fortalecer el tejido entre ellas, a través del intercambio de saberes, experiencias y semillas, dijeron en entrevista Julieta Herrera y Ziza Santana, promotoras del proyecto Vita Munay que comercializa alimentos agroecológicos producidos en la región y formaron parte de la organización del 2do. Encuentro de Milperas y Milperos.

De acuerdo con Julieta, los encuentros son fundamentales para quienes se dedican a la siembra agroecológica que no es nada sencilla y estos momentos les sirven a todos y todas para reforzar las relaciones entre ellos y ellas, conocerse y fortalecer también la red de comercialización.

Anuncios

JRA

Hablando justo sobre la comercialización, Julieta Herrera comentó que es una labor compleja encontrar al mercado interesado que realmente valore los alimentos producidos de manera orgánica, pero también en este proceso, es fundamental que las productoras y productores se unan, se conozcan y apoyen para fortalecer su economía.

Encuentros que refuerzan los vínculos agroecológicos

Sobre este encuentro de milperas y milperos, comentaron que es una gran oportunidad para reunirse con otras personas dedicadas a la siembra de milpa y otros alimentos o que tienen huertos, es un espacio muy rico para intercambiar semillas que pueden usar en este mismo temporal y así tener otras variedades de maíz, calabazas, hortalizas.

En la región, hay otros espacios similares a este, como el Festival de la Frutas y Semillas Nativas que organizan en el municipio de El Limón o las mismas actividades de las Escuelas de Campo en La Yerbabuena, Autlán, El Jalocote, La Ciénega promovidas por Valeria Camacho, asesora técnica del programa federal Sembrando Vida, donde también intercambian saberes y técnicas.

“Casi siempre somos los mismos los que gestionamos y organizamos o los que nos vemos en los encuentros, pero es importante porque cada vez viene gente diferente o vamos a lugares donde nosotros pensamos que se necesita reforzar ese vínculo, o a veces lo que se necesita es solo contagiar las ganas de seguir sembrando de manera agroecológica o conocer otras alternativas”, agregó Ziza Santana.

El trueque como fortalecimiento de la comunidad y la economía

Aunque el trueque sí ocurre entre algunas familias o comunidades, para las promotoras de Vita Munay es una acción que está en proceso de fortalecerse, es real que una persona no puede sembrar todo lo que requiere para garantizar su alimentación sana y para eso requieren el apoyo de toda la comunidad.

“Siento que nos falta comunicarnos más, para poder alcanzar la soberanía alimentaria y también fortalecer la comercialización, porque es lo que da sustento para reinvertir en la parcela y con esto hacer sustentable su siembra”, comentó Julieta Herrera.

Sobre este tema, Ziza Santana explicó que desde su experiencia, el fortalecimiento del trueque y el intercambio está recién construyéndose, generalmente ocurre entre productores en los tianguis, pero también los encuentros son espacios donde estas acciones se realizan y esto fortalece a las comunidades.

Tengo más de veinte años contando historias -o quizá a estas alturas del partido ellas me cuentan a mi-. He trabajado para diferentes medios, casi todos escritos y algunos radiofónicos. Busco que el periodismo mueva algo en mí, en las demás personas, en la sociedad. Creo en el periodismo hiperlocal, este que hacemos aquí, que impacta.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

MEDIOS AMIGOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad