Cuautitlán de García Barragán, Jalisco.- La presidenta municipal de Cuautitlán de García Barragán, Rosario Delgado, convocó a la población en general a participar en una campaña de descacharrización del 23 al 25 de octubre, para reducir los efectos del dengue que en Jalisco han provocado hasta el momento cinco defunciones confirmadas; todavía ninguna en esta región.
A través de las redes sociales del gobierno municipal de Cuautitlán, la presidenta emitió un llamado a las y los ciudadanos, principalmente de algunas localidades a estar pendientes para sumarse a esta campaña -resultado de una reunión con la titular de la jurisdicción sanitaria VII, Ana Maharai Rea Vázquez- pues el dengue no se va a combatir solo con la fumigación.
“Estuvimos platicando sobre el tema de Cuautitlán, un tema muy delicado, no solo para los cuautitlenses, si no para toda la región, para toda la Costa Sur, este tema del dengue está a nivel estado, de verdad es un tema muy delicado”, precisó la alcaldesa.
Tolimán ocupa el primer lugar en el estado por tasa de incidencia
Las primeras localidades donde trabajarán la campaña, mañana 23 de octubre, son Chacala y Ayotitlán; el 24 de octubre, Cuautitlán y Tequesquitlán y el 25 de octubre, Cuzalapa y Telcruz.
“Invito a todos los hombres y mujeres a sacar llantas, a sacar cosas que no nos sirvan de nuestras casas, vamos a andar ahí los que estamos trabajando en el ayuntamiento, nos tenemos que sumar todos a esta campaña descacharrización para que los cuautitlenses estemos un poquito más seguros sobre ese tema del dengue”, agregó Rosario Delgado.
De acuerdo al reporte de la semana del 6 a 12 de octubre, de la Secretaría de Salud Jalisco, en el estado se contabilizaron mil 361 casos nuevos de la enfermedad. En la región el municipio con mayor incidencia es Tolimán con 103 casos, le sigue Cuautitlán de García Barragán con 74 casos, después siguen Tuxcacuesco con 14, y Cihuatlán con 101.