Guadalajara, Jalisco.- De acuerdo a datos obtenidos en febrero pasado, las y los jaliscienses consideran que su situación económica está mejor que el primer mes de este 2025, pero aún no alcanza los niveles de bienestar percibidos en octubre del año pasado, de acuerdo al Indicador de confianza del consumidor jalisciense, realizado por el Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco (IIEG) como parte de la Encuesta Telefónica de Confianza del Consumidor Jalisciense (ETCOJ).
De acuerdo a la metodología establecida, el Índice de Confianza del Consumidor Jalisciense (ICCJ) es obtenido mediante cinco subíndices o preguntas que las personas responden sobre la percepción de su situación económica.
La primera de estas preguntas, es sobre cómo consideran que está la situación económica actual de su hogar en comparación con el año pasado; de acuerdo a la respuesta de las personas en Jalisco, la percepción es que están mejor que en enero (2025) pero no mejor que en febrero del año pasado (2024).
En cuanto a la expectativa de la economía en el hogar a doce meses, respecto de su situación actual, el porcentaje que más aumentó es de quienes respondieron que estarán mejor, pasó de 27.3% en enero, a 39.1% en febrero. Otro 36.4% de las personas consideraron que en un año su situación económica será igual que la actual.
También preguntaron a la población sobre la percepción general de la situación económica del estado, en ese caso la mayoría de las personas creen que la situación actual en comparación con hace un año está igual (43.8%) o peor (42%).
Aumentan expectativa de compra de bienes duraderos
Finalmente, al preguntarle a las personas jaliscienses sobre su percepción acerca de las posibilidades de compra de bienes duraderos como muebles, electrodomésticos, televisores en comparación con el año pasado (2024). El 65.9% considera que tienen menos posibilidades, aunque la percepción mejoró comparada con el mes de enero de este mismo año. Y otro 27.1% considera que tiene las mismas posibilidades.