Milperas y Milperos se encuentran por segunda vez; vivero La Yerbabuena fue la sede

Todas las personas asistentes, coincidieron en que espacios como estos son fundamentales para enriquecer la producción de alimentos orgánicos e incluso su comercialización, con miras a la soberanía alimentaria y el fortalecimiento de las comunidades.

Foto: Susana Rodríguez

Autlán de Navarro, Jalisco.- El 2do. Encuentro de Milperas y Milperos, resultado de la suma de voluntades fue un momento para compartir, aprender, escuchar y disfrutar; un espacio donde coincidieron distintas generaciones para hablar sobre cómo cuidar la tierra, sembrar, producir repelentes y fertilizantes orgánicos y saber que todos desde su trinchera están en el mismo camino, en busca de la soberanía alimentaria.

En el vivero de La Yerbabuena, mientras caía la tarde, debajo de un guamúchil se acomodaban mazorcas, semillas, caracoles y todo lo que pudiera servir como ofrenda para la ceremonia inicial de agradecimiento y presentación, que dio inicio a este 2do. Encuentro de Milperas y Milperos, un espacio para compartir.

Anuncios

JRA

Acomodados en un círculo amplio alrededor de la ofrenda, todas las personas se presentaron y dieron unas breves palabras, después el espacio de diálogo comenzó cuando Luis y don Quicho, encargados del vivero y campesinos en esas tierras, compartieron la labor que realizan desde el año 2019 que iniciaron con el proyecto de la ganadería regenerativa, a través de la Junta Intermunicipal de la Cuenca Baja del Río Ayuquila (JIRA) y cómo estas mismas prácticas orgánicas y amigables con el medio ambiente las han ido replicando también en la siembra y cuidado de sus cultivos.

Este espacio de diálogo sirvió a las y los productores para compartir experiencias, ideas, propuestas que enriquezcan sus prácticas de siembra.

Enseguida abrieron un espacio para compartir las semillas y esquejes que cada una de las personas asistentes llevó justo para intercambiar, con el compromiso de sembrarlas para preservar las distintas plantas y especies, además de agradecer.

Entre una y otra actividad, las personas asistentes empezaron a compartir los alimentos y la actividad concluyó con un espacio musical a ritmo de sones.

Yerbabuena
Foto: Susana Rodríguez

Una iniciativa colectiva; encuentro milpero

Detrás de la convocatoria está Rodolfo González Figueroa, del Grupo de Agricultura Orgánica de la Ciénega; Valeria Camacho, asesora técnica del programa federal Cosechando Soberanía; el gobierno municipal de Autlán a través del COMUPET con Lanci Amapola Duque Zepeda, además de iniciativas agroecológicas como Vita Munay, de Ziza Santana y Julieta Herrera y el espacio de cultura del agua de Autlán.

Además de la recepción de la familia Aguilar Gutiérrez, quienes están a cargo del vivero La Yerbabuena, que agradecieron la realización de esta actividad en este espacio, compartieron de forma generosa, su tiempo, espacio, alimentos y experiencia.

Todas las personas asistentes coincidieron en que espacios como estos son fundamentales para enriquecer la producción de alimentos orgánicos e incluso su comercialización, con miras a la soberanía alimentaria y el fortalecimiento de las comunidades.

A la par de que las campesinas y campesinos y productores estaban en su espacio de diálogo, Lanci Amapola realizó un taller para niñas y niños, con la intención de crear conciencia en ellos sobre la importancia de la preservación del agua y de las áreas verdes para aprovechar al máximo el agua de lluvia.

Yerbabuena
Foto: Susana Rodríguez

Tengo más de veinte años contando historias -o quizá a estas alturas del partido ellas me cuentan a mi-. He trabajado para diferentes medios, casi todos escritos y algunos radiofónicos. Busco que el periodismo mueva algo en mí, en las demás personas, en la sociedad. Creo en el periodismo hiperlocal, este que hacemos aquí, que impacta.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

MEDIOS AMIGOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad