Autlán de Navarro, Jalisco.- La Muestra Regional de Cine Alfonso Corona Blake, busca convertirse en un escaparate, donde los jóvenes creadores del séptimo arte originarios del sur de Jalisco puedan mostrar su trabajo y compartir sus experiencias, comentó la promotora cultural Andrea Reynoso, quien en conjunto con Nora Pérez Corona, de El Grullo organizaron esta primera edición de la muestra programada del 13 al 18 de octubre próximos.
A decir de Andrea, la idea de realizar esta muestra venía de hace aproximadamente seis años, del 2019 cuando se hizo un primer homenaje a este cineasta en Autlán, pero no podían usar su nombre hasta que fuera nombrado personaje ilustre y el año pasado -en el marco de las Fiestas Patrias- el gobierno municipal lo reconoció como tal.
Para hacer uso del nombre del cineasta y guionista autlense, buscaron a su hijo, Alfonso Corona Vargas quien accedió a que usaran el nombre de su padre para esta muestra regional y a partir de ahí Andrea y Nora comenzaron a trabajar la programación.
La muestra regional, tendrá dos sedes, en el municipio de El Grullo y Autlán, hay programadas varias proyecciones de películas del acervo de Alfonso Corona Blake, así como conferencias y charlas, con cronistas como Guillermo Tovar Vázquez, de Autlán y José de Jesús Guzmán Mora, de San Gabriel, ambos colaboradores de Letra Fría.
También con jóvenes realizadores de la región como Daniel Hernández, quien es además promotor del proyecto La casa que arde de noche, Oswaldo Flores y Wicho Villanueva junto con el equipo de producción del cortometraje “Las Crónicas de Pedro Zamora”, rodado hace poco en el municipio de El Grullo.
Un proyecto independiente para cineastas del sur
Andrea Reynoso, compartió que como parte de las reflexiones hechas con Nora Pérez para darle vida a esta muestra, acordaron que el proyecto sea independiente, para que no existan límites en la participación de los artistas locales.
“Nosotros desde un inicio quisimos que fuera totalmente independiente, para tener la libertad de trabajar… nosotras creemos en el talento local y creo que no tiene porque tener un límite o tener un paradigma, sino es el espacio para presentar el trabajo de estos jóvenes talentos”, expresó Andrea Reynoso.
Este espacio busca tener como principal identidad el ser un espacio para mostrar el trabajo de jóvenes creadores del sur de Jalisco, que quizá debido a la falta de infraestructura en la región deciden migrar, sin embargo es importante que existan espacios para mostrar el arte que se genera desde esta geografía.
Que sea además un espacio de reflexión y donde puedan los creadores puedan compartir conocimiento acerca de lo que implica la producción cinematográfica.
Sobre la convocatoria lanzada previamente para la recepción de cortometrajes para exhibir durante la muestra, Andrea Reynoso comentó que sí recibieron respuesta, pero debido a cuestiones de logística consideraron más conveniente programarlos para el aniversario luctuoso o del natalicio del cineasta que es en enero próximo.