Organizadores dan detalles del próximo IV Festival de Poesía Antonio Alatorre

Andrea Reynoso, escritora y creadora del Festival de Poesía Antonio Alatorre y el director de cultura y educación municipal, Esdras López Mundo hablaron sobre la cuarta edición de este evento, programado para viernes 18 y sábado 19 de julio, en el Museo y Centro Regional de las Artes de Autlán.

Foto: Susana Rodríguez

Autlán de Navarro, Jalisco.- En La Entrevista con Carmen Aggi, Andrea Reynoso, escritora y creadora del Festival de Poesía Antonio Alatorre y el director de cultura y educación municipal, Esdras López Mundo hablaron sobre la historia de la IV edición de este festival de poesía, su importancia dentro del panorama cultural de Autlán y las expectativas a mediano plazo.

La IV edición del Festival de Poesía Antonio Alatorre, está programado para viernes 18 y sábado 19 de julio.

Anuncios

JRA

Además de las novedades que incluye la programación de este encuentro literario, para su creadora Andrea Reynoso es por demás satisfactorio que este sea uno de los espacios artísticos independientes que celebra la poesía y a uno de los creadores autlenses más reconocidos, Antonio Alatorre.

“Me queda una satisfacción muy grande porque hemos hecho una comunidad, somos poquitos, pero de alguna u otra forma ya nos reconocemos entre nosotros, quienes escribimos poesía, quienes gustamos por la poesía; este festival prácticamente inició en una forma independiente y mucho de la mano del cronista municipal, Guillermo Tovar”, expresó Andrea Reynoso.

Lo que inició como una inquietud personal de Andrea, con el paso de los años se ha fortalecido para convertirse en un oasis donde jóvenes creadores han encontrado un espacio para hacer resonar sus voces y en el panorama cultural alternativo de las regiones y los municipios, se ha vuelto un referente de la cultura en el sur del estado de Jalisco.

Este próximo viernes 18 de julio, a las 5 de la tarde, en el Museo y Centro Regional de las Artes de Autlán será la inauguración del festival.

Para quienes no han revisado aún el programa, pueden consultarlo aquí o directamente en la página oficial del Festival de Poesía Antonio Alatorre.

Retos, sinsabores y grandes satisfacciones

Entre los retos que implicó la creación del Festival de Poesía Antonio Alatorre, Andrea Reynoso destacó dos, hacer contacto con la familia del poeta para hacerles del conocimiento y tener la autorización para el uso del nombre como homenaje y el aprender a realizar las gestiones necesarias para hacer posible una actividad de esta naturaleza y magnitud.

Tanto Andrea como Esdras, coincidieron en que el hecho de que esta sea una iniciativa independiente, le ha asegurado la permanencia más allá del paso de las administraciones municipales.

“Cada festival que hay en Autlán tiene una “Andrea”… lo más importante es que esa persona no quite el dedo del renglón, que lo esté impulsando porque para mi lo ideal es que sea ajena al servicio público porque esté quien esté, esa persona va estar impulsándolo, es lo más importante en los festivales”, agregó Esdras López.

Ser independiente tiene satisfacciones, pero también sinsabores y expectativas, aunque vivir de la poesía “no es negocio” por supuesto que Andrea y su marido Víctor Arreola, sí están apostando porque en algún momento el festival sea autosustentable; mientras eso ocurre los recursos familiares y de quienes colaboran con el pago de sus viáticos y otras aportaciones son la gran riqueza de este festival.

Andrea enfatizó que contra viento y marea han buscado permanecer independientes con el interés de mantener a salvo la posibilidad de que participen todas las voces y no haya limitaciones que alguien imponga por el tema económico.

“Para un poeta cuando vas empezando es muy difícil encontrar un espacio para que leas, para ser leído, entonces nosotros quien quiera y guste ahí está la mesa, ahí está el lugar mientras siga existiendo el festival”, abundó Andrea Reynoso.

Poetas de La Grana

Una de las grandes riquezas que ha resultado de este proceso creativo, es el Taller de poetas de La Grana que después de 10 semanas de creación derivó en una antología impresa, que se presentará y leerá en el marco de este festival próximo. Es así como el festival Antonio Alatorre se ha vuelto también semillero de nuevas generaciones de creadores de poesía.

La presentación del libro Poetas de La Grana está programada para el próximo sábado 19 de julio, a las 7:15 de la tarde, en el Museo y Centro Regional de las Artes de Autlán.

Andrea Reynoso compartió en La Entrevista, la emoción de pasar de actividades con siete personas asistentes en la primera edición del festival, a eventos con hasta 20 personas; que para ella es fruto también de una presencia constante, que durante todo el año han buscado tener a través de distintas actividades vinculadas a la poesía y la literatura.

Buscan traer de vuelta los Juego Florales de Autlán

Al visualizar a mediano plazo el alcance de este proyecto, Andrea Reynoso contempla entre sus objetivos, que el Festival Antonio Alatrorre sea un motivo y un medio para traer de vuelta los Juegos Florales de Autlán con el apoyo del maestro Fausto Nava.

“Estamos estructurando el proyecto para sentarnos con las autoridades que en ese momento estén, para rescatar esa herencia tradicional de las letras que hubo aquí en Autlán”, puntualizó Andrea Reynoso.

Ella ve al festival haciendo promoción del Mosaico Literario del Sur de Jalisco y generando una comunidad en conjunto con los municipios de esta región, buscando descentralizar a partir de la riqueza de esta zona.

“Veo al festival demostrando que Autlán no solo es un carnaval, que también hay talento, que también hay semillero de músicos, escritores, artistas visuales, plásticos, que nos volteen a ver a los artistas, que aquí estamos”, expresó Andrea Reynoso.

Tengo más de veinte años contando historias -o quizá a estas alturas del partido ellas me cuentan a mi-. He trabajado para diferentes medios, casi todos escritos y algunos radiofónicos. Busco que el periodismo mueva algo en mí, en las demás personas, en la sociedad. Creo en el periodismo hiperlocal, este que hacemos aquí, que impacta.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

MEDIOS AMIGOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad