Periodistas ambientales mexicanos se unen para lanzar la Red de Periodismo del Mar

Por: LatAm Journalism Review

La organización mexicana Causa Natura puso en marcha la Red de Periodismo del Mar, una iniciativa que busca articular a periodistas interesados en temas marinos, brindar soporte, acompañamiento, capacitaciones y oportunidades de financiamiento. También busca minimizar los riesgos que sufren los periodistas ambientales en México.

Anuncios

JRA

Lo que sucede en el mar tiene un impacto directo en la vida de las personas fuera de él. Más aún en México que posee una extensión de línea de costa de más de 11 mil kilómetros y donde hay, al menos, 150 municipios costeros. Es por esto que la organización mexicana Causa Natura ha puesto en marcha la Red de Periodismo del Mar (Repemar), una iniciativa que busca articular a periodistas interesados en temas marinos, brindar soporte, acompañamiento, capacitaciones y oportunidades de financiamiento. 

“Cada vez se ha hecho más evidente que el periodismo ambiental no puede estar de espalda a lo que sucede en los océanos. Si bien en México hay otras redes que agrupan a periodistas ambientales, veíamos un vacío justamente sobre temas marinos”, dijo Juan García Hernández, coordinador de la unidad de periodismo de Causa Natura e impulsor de la red, a LatAm Journalism Review (LJR).

La red se pudo echar a andar gracias al apoyo financiero de la Earth Journalism Network de Internewsque trabaja a favor de la conservación ecológica y  permite a periodistas de países en desarrollo cubrir el medio ambiente con mayor eficacia. Actualmente ya se conformó el primer bloque de reporteros de la red comprendido por la región noroeste de México, específicamente los estados de Sinaloa, Sonora, Baja California y Baja California Sur.

“Se nos hacía una región importante por su riqueza ecológica, marina, y en términos de lo que sucede en producción pesquera. La idea es poder conformar otros dos bloques con participantes de otras regiones de México como lo podría ser el este y el sur este del país. Así, al finalizar el año, podemos tener una treintena de periodistas como parte de la red”, explicó García.

Consulta la nota completa: https://latamjournalismreview.org/es/articles/red-periodismo-mar-mexico/

Jhoseline Ramírez es una conductora, editora y productora mexicana apasionada por la creación de contenido audiovisual y comunicación en temas culturales, artísticos, de entretenimiento, diversidad sexual, inclusión y feminismo. En Letra Fría se dedica a la realización de contenido audiovisual. Sus producciones más destacadas son: La serie gastronómica regional “¿Aquí que se come?”; Serie especial “CarnavalLF 2020”; Serie “AnimalLF”, un especio para ti y tu mascota (2019); “La Claqueta”, un espacio de cine; “Especial de Día de Muertos” (2019);
Es operadora técnica de los programas “Hablemos de emociones” y “EntrevistaLF”.
Es apasionada de su trabajo y cree que desde el periodismo se puede construir un mundo mejor para las personas.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

MEDIOS AMIGOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad