Por la Romería, carretera Tenamaxtlán-Atengo cerrada desde las 6 de la mañana

Tanto el presidente municipal de Tenamaxtlán, José Manuel “Meño” Cárdenas como el presidente municipal de Atengo, Carlos Pelayo especificaron que a lo largo de los nueve kilómetros de recorrido, sólo transitan unidades de seguridad pública o protección civil por temas de vigilancia y atención a los peregrinos.

Tenamaxtlán, Jalisco.- El próximo sábado 30 de agosto, después de las mañanitas y la misa solemne de despedida en la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús en el municipio de Tenamaxtlán, iniciará la Romería de la Virgen de la Natividad que vuelve al municipio de Atengo, como ocurre tradicionalmente la carretera quedará cerrada a partir de las 6 de la mañana de ese día, informaron las autoridades locales de ambos municipios.

El aviso principalmente lo compartieron entre la ciudadanía para que quienes necesiten transitar por esta vía carretera, lo hagan con anticipación o posterior a la llegada de la virgen al municipio de Atengo, que es cuando reabren la circulación vehicular, alrededor de las 12:30 del día.

Anuncios

JRA

Tanto el presidente municipal de Tenamaxtlán, José Manuel “Meño” Cárdenas como el presidente municipal de Atengo, Carlos Pelayo especificaron que a lo largo de los nueve kilómetros de recorrido, sólo transitan unidades de seguridad pública o protección civil por temas de vigilancia y atención a los peregrinos.

A través de redes sociales hubo comentarios de personas que aseguraban que el año pasado (2024) sí hubo circulación de vehículos de particulares posterior al cierre de las seis de la mañana y solicitaban que esto no ocurriera por la seguridad de quienes hacen este recorrido.

Pidieron a la población no tirar basura durante el recorrido para mantener la carretera limpia; así como dejar a las mascotas en casa para evitar que incremente el número de perritos en situación de calle en el municipio de Atengo. El presidente de Atengo compartió que están trabajando para que la tradición de la romería sea Patrimonio Cultural Inmaterial de Jalisco, cuyo procedimiento implicaría hacer una declaratoria a nivel municipal, luego regional y finalmente proponerlo a nivel estatal; en conjunto con las autoridades municipales, la población y la iglesia. 

Tengo más de veinte años contando historias -o quizá a estas alturas del partido ellas me cuentan a mi-. He trabajado para diferentes medios, casi todos escritos y algunos radiofónicos. Busco que el periodismo mueva algo en mí, en las demás personas, en la sociedad. Creo en el periodismo hiperlocal, este que hacemos aquí, que impacta.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

MEDIOS AMIGOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad