Sierra de Quila, con respuesta favorable en su proceso de recuperación tras incendio

En las zonas donde hubo daños de menor severidad por el incendio en marzo pasado, ya puede observarse renuevo, arbustos, regeneración de encino, de acuerdo con el director general del OPD Sierra de Quila, Marduk Cruz Bustamente.

Foto: SEMADET

Tecolotlán, Jalisco.- En general, la Sierra de Quila ha tenido una respuesta adecuada en el proceso de regeneración, luego del incendio ocurrido el pasado 13 de marzo, donde resultaron afectadas 838 hectáreas, principalmente pertenecientes al ejido Tecolotlán, dijo en entrevista el director general del Organismo Público Descentralizado (OPD) Sierra de Quila, Marduk Cruz Bustamente.

Especificó que en las zonas donde hubo daños de menor severidad -la mayor parte de la extensión- ya puede observarse renuevo, arbustos, regeneración de encino y eso ayuda a visualizar que tal vez en unos dos o tres años esas zonas van a tener una importante regeneración de encino y algunas especies de pino que se adaptan a los ecosistemas con fuego.

Anuncios

JRA

En las zonas con mayor severidad -alrededor de 100 hectáreashan encontrado establecimiento de algunos pastos, estrato arbustivo a partir de la temporada de lluvias, pero también hay mucho arbolado muerto en vida.

“Este arbolado no lo vamos a derribar, porque también es importante que la gente conozca que estos árboles sirven como refugio o hábitat para algunos pájaros, ardillas, ese tipo de fauna que vive dentro de esos troncos que aunque no están vivos, son parte de su refugio”, especificó Marduk Cruz.

Estos árboles muertos se van a ir cayendo con el tiempo y tal y como lo había informado Marduk, en estas zonas de mayor severidad ya realizaron labores de restauración de suelo, que es fundamental, ya que en los incendios el suelo queda totalmente expuesto por la pérdida de materia orgánica.

Cruz Bustamante reiteró, que esta recuperación en gran medida ha ocurrido por las características edafológicas, climáticas y de vegetación de la sierra.

Tengo más de veinte años contando historias -o quizá a estas alturas del partido ellas me cuentan a mi-. He trabajado para diferentes medios, casi todos escritos y algunos radiofónicos. Busco que el periodismo mueva algo en mí, en las demás personas, en la sociedad. Creo en el periodismo hiperlocal, este que hacemos aquí, que impacta.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

MEDIOS AMIGOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad