Tecolotlán, Jalisco.- Después de aproximadamente tres meses y medio, hoy 14 de julio abre nuevamente sus puertas a los visitantes el Área de Protección de Flora y Fauna Sierra de Quila, aunque con algunas especificaciones, que son indispensables que las personas tengan en consideración, para permitir que el proceso de restauración de la sierra continúe, luego del incendio ocurrido el pasado 13 de marzo que afectó 838 hectáreas del área, perteneciente principalmente al Ejido Tecolotlán.
Entre las especificaciones compartidas, está el horario vigente de apertura, que es de 9 de la mañana a 6 de la tarde. No están permitidos los campamentos y los accesos que están habilitados son: La Ciénega, Huehuentón (sólo senderismo) y Piedras Blancas.
Hay otros accesos como: el sendero y cascada Santa Rosa, sendero y salto Tecolotlán y paraje Cruz de Betania que todavía permanecerán cerrados, como medida de protección para estas áreas, derivado de los daños que vivió la sierra luego del incendio.
Es importante que las personas que asistan tengan cuidado, porque pueden encontrar árboles caídos, por ejemplo en el camino principal.
Será indispensable que las personas estén totalmente atentas a todas las indicaciones que les de el personal del OPD Sierra de Quila o los señalamientos colocados en el área, para cuidar la sierra y evitar cualquier riesgo.
El Área de Protección de Flora y Fauna Sierra de Quila, tiene poco más de 15 mil hectáreas, de las cuales 9 mil son consideradas prioritarias por sus condiciones y características. El incendio del pasado 13 de marzo afectó 838 hectáreas, de las cuales 100 tuvieron daños de mayor severidad.