Sussi Soriano, candidata a la presidencia de la FEU, recorre centros universitarios regionales

Las candidatas y los candidatos recibieron su constancia oficial el pasado 4 de julio y a partir de ahí comenzó un período de pre-campaña hasta el próximo 11 de agosto, que iniciarán las campañas regresando del período vacacional. Esta temporada, dijo Sussi Soriano ella la está aprovechando para hacer una gira por los centros universitarios regionales.

Foto: Leslie González

Autlán de Navarro, Jalisco.- Los principales temas que manifiestan las y los estudiantes de la Universidad de Guadalajara en distintos centros universitarios regionales, es la centralización de la federación estudiantil en la Zona Metropolitana de Guadalajara y dos cuestiones que les preocupan: salud mental y seguridad, dijo a Letra Fría en su visita por Autlán, la candidata a la presidencia de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) por Movimiento Índigo, Susana Monserrat Soriano mejor conocida como “Sussi Soriano”.

Sussi Soriano, estudiante de la carrera de Administración Gubernamental y Políticas Públicas del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), después de nueve años de trabajo en la federación de estudiantes, decidió lanzarse como candidata a la presidencia de este organismo estudiantil, cuya dirigencia está a punto de renovarse.

Anuncios

JRA

Las candidatas y los candidatos recibieron su constancia oficial el pasado 4 de julio y a partir de ahí comenzó un período de pre-campaña hasta el próximo 11 de agosto, que iniciarán las campañas cuando la universidad vuelva de su período vacacional. Esta temporada, dijo Sussi Soriano ella la está aprovechando para hacer una gira por los centros universitarios regionales.

Hasta este miércoles 16 de julio, había estado en el CULAGOS, CUCIÉNEGA, CUCSUR, enseguida CUSUR en Ciudad Guzmán y así estará trazando su ruta, para hacer el recorrido completo, con la finalidad de tener encuentros con estudiantes (mujeres y hombres), para escuchar sus necesidades y preocupaciones como universitarios y a partir de esto, construir propuestas de campaña sólidas y reales.

“Identificar las necesidades de cada una de las regiones que es bien distinto, creemos que tener una misma campaña con un sentido en todo el estado sería un poco injusto”, expresó la candidata.

Hablar de salud mental y exigir seguridad

Sussi Soriano habló de la necesidad de visibilizar la urgencia de atender la salud mental de las y los jóvenes, tanto en los centros universitarios como en las preparatorias, sin que este siga siendo un tema tabú.

“Que nosotros visibilicemos que esto sucede, que no es normal, pero que sentirse mal no es malo y que es algo sobre lo que podemos trabajar desde la organización”, agregó.

En materia de seguridad, la candidata a la FEU comentó que desafortunadamente la comunidad universitaria ha sido víctima de desapariciones, violencia, feminicidios, inseguridad en los alrededores de los planteles.

Sobre este eje, señaló de manera enfática la responsabilidad que tiene el estado en este aspecto.

“Lo sustancial de la universidad es educar, formar ciudadanos, profesionistas, promover la cultura, la investigación, no salvaguardar la seguridad de todos los estudiantes, ni de los jaliscienses, eso es algo a lo que debemos poner un ojo”, agregó Sussi Soriano.

Desde su experiencia como estudiante, la FEU ha generado proyectos interesantes, sin embargo también reconoció que en muchos casos sí hay propuestas que están centralizadas y es momento de visualizar las alternativas de llevarlo hacia las regiones.

Al ser la UdeG una universidad pública, las y los estudiantes tienen la obligación de involucrarse e interesarse para generar comunidad y apoyar en la atención de las necesidades colectivas, porque desde la perspectiva de Sussi Soriano, eso es lo que te hace ser mejor persona.

La FEU es un altavoz: Sussie Soriano

Para la estudiante del CUCEA, la federación estudiantil es fundamental para buscar hacer realidad dentro del entorno de la universidad, los sueños y aspiraciones de las y los estudiantes.

“Me emociona poder ser la candidata, pero sé la responsabilidad que conlleva porque hay personas que confían, que quieren que sus pensamientos y problemáticas se vean materializados en algo más grande que nosotras y nosotros y que consideran que puedo llegar a ser una persona que los encabece, yo creo que la FEU es un altavoz”, expresó la estudiante.

La FEU es un altavoz de luchas, de causas, dolores, de cómo pueden pensar formas de hacer política desde dentro de la universidad, que sin duda termina por tener incidencia en el ámbito social.

La campaña de la FEU arranca el próximo 11 de agosto y hasta el 5 de octubre, a partir de ahí comienza el proceso electoral escalonado que les lleva 17 días en total y los resultados deberán estar listos en las primeras semanas del mes de septiembre.

Actualmente la presidenta de la FEU es Zoé Elizabeth García Romero, egresada de la Preparatoria de Tala, ingeniera biomédica del CUCEI y cursa la maestría en Ciencias con enfoque en Genética Humana en el Cuciénega.

Tengo más de veinte años contando historias -o quizá a estas alturas del partido ellas me cuentan a mi-. He trabajado para diferentes medios, casi todos escritos y algunos radiofónicos. Busco que el periodismo mueva algo en mí, en las demás personas, en la sociedad. Creo en el periodismo hiperlocal, este que hacemos aquí, que impacta.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

MEDIOS AMIGOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad