La defensa del territorio implica no sólo la lucha por la tierra, sino también la soberanía alimentaria, la pertenencia, identidad, salud, es toda una forma y visión de vida. Esto lo compartieron diversas mujeres activistas, ejidatarias y defensoras del territorio en el
Los pobladores de la comunidad de Quila están conscientes de los impactos que el cambio climático tiene en el lugar que habitan, sin embargo la adaptación a esta situación la viven en un entorno de adversidad impuesto por la presencia de empresas
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) llevó a cabo la clausura de 50.2 hectáreas a las empresas agroindustriales establecidas en la Sierra de Quila. La lucha del colectivo Despierta Quila, de los ejidatarios y de la comunidad ha empezado a