Caso de COVID-19 en Autlán es importado, analizan diez contactos; asegura Joya Adame

(Foto ilustrativa)

Por: Mayra Vargas

Autlán de Navarro, Jalisco. 7 de mayo de 2020. (Letra Fría) La Secretaría de Salud Jalisco confirmó este miércoles el primer caso positivo de COVID-19 en Autlán de Navarro. De acuerdo con el director de la Jurisdicción Sanitaria VII, Dr. Manuel de Jesús Joya Adame, se trata de un hombre de 63 años que presenta diabetes no controlada y que contrajo el virus en su trayecto por la ciudad de Tijuana, por ello se considera un caso importado.

Anuncios

JRA

El hombre ya se encuentra en resguardo domiciliario con sintomatología leve y durante este día se realiza la toma de muestras a diez contactos.

De acuerdo con el director, durante el retorno del hombre desde Tijuana hacia Autlán presentó síntomas que requirieron de hospitalización en el estado de Sonora:

“Debido a su trabajo estuvo en la ciudad de Tijuana, entonces cuando él retorna hacia Autlán por el tránsito en Sonora se siente mal, acude a un medio hospitalario donde es hospitalizado por manifestar condiciones propias que lo hacían requerir de ello, pero sí sospechan que pudiera estar relacionado con la enfermedad de COVID-19”, señaló Joya Adame.

El hombre fue dado de alta en Sonora, por lo que continuó con su destino a Autlán. Fue hasta este miércoles que la Jurisdicción Sanitaria VII fue notificada por la dependencia en salud del estado de Sonora de este caso positivo que se dirigía hacia Autlán.

Precisamente detectando que había sido positivo pues nos dan conocimiento dándonos reseña de él para localizarlo y darle seguimiento y tomar las medidas necesarias ante ello”.

La Jurisdicción Sanitaria VII tuvo dificultades para dar con el hombre, por lo que fue hasta en la noche que lo localizaron en su domicilio:

“No lo encontramos en condiciones que requieran de hospitalización, para lo cual se dieron las recomendaciones de estar en su domicilio con las medidas de sanidad y aislamiento y sí ser muy enfáticos en que ante la mínima manifestación de dificultad para respirar nos hicieran de conocimiento o acudir a hospital”.

Joya Adame puntualizó que hoy se está realizando el cerco sanitario, tomando las muestras con los contactos más cercanos a él y dependiendo del resultado que arrojen estas muestras decidirán si se amplía el margen a personas más distantes:

“Ahorita tenemos consideradas a unas diez personas contactos que se les hará toma de muestra y dependiendo lo que arroje es lo que nos tendremos que extender de su alrededor de él aquí en Autlán”.

El director dijo que espera que no se propague la enfermedad y lograr contenerla como en otros municipios, por lo que solicita a los autlenses a continuar con las medidas establecidas la sana distancia, el uso de cubrebocas, el lavado de manos y evitar salir de casa.

LL/LL

*Se autoriza su reproducción siempre y cuando se cite claramente al autor y la fuente. Se prohíbe su reproducción si es con fines comerciales.

Mayra Vargas Espinoza es una periodista mexicana radicada en Guadalajara, Jalisco. Es coordinadora editorial del Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano (NCC Iberoamérica), miembro del Consejo Editorial de Letra Fría y responsable del área de Investigaciones Especiales. Principalmente cubre temas relacionados con la ciencia, entre ellos medioambiente y salud, además de comunidades indígenas y derechos humanos. Sus trabajos se han publicado en medios locales, estatales, nacionales y de América Latina. Forma parte de la Red Mexicana de Periodistas de Ciencia y de Chicas Poderosas México. En 2015 ganó el premio especial James Rowe al periodismo de investigación, otorgado por el Foro de Periodismo Argentino, mientras que en 2020 ganó el Premio Estatal de Innovación, Ciencia y Tecnología de Jalisco, categoría de divulgación científica, con el proyecto colectivo del NCC Iberoamérica. Cursó el taller internacional de periodismo cultural y técnico científico, organizado por la RAI Italia, junto con el Centro Italiano di Studi Superiori per la Formazione e l'Aggiornamento in Giornalismo Radiotelevisivo de Perugia.

Recibió mención honorífica en el 2do. Hackatón de Periodismo Científico e Innovación, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en Guadalajara, Jalisco, también en 2015.

Ha publicado trabajos en diversos medios como Aristegui Noticias, en la revista digital Votán MX y Zona Docs.

Desde 2017 es miembro de la Red Mexicana de Periodistas de Ciencia (Red MPC), con sede en la Ciudad de México y es miembro activo del Capítulo Juvenil Costa Sur de la Benemérita Sociedad de Geografía y Estadística del Estado de Jalisco (BSGEEJ) desde junio de 2018.

Ganó el Premio Juventud 2019 en Autlán, Jalisco.

Periodista en Letra Fría desde 2013.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

MEDIOS AMIGOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad