Por: ZonaDocs | Alianza de Medios
Miles de devotos se dieron a la tarea de emprender una caminata buscando reafirman su fe, pagar una manda, pedir un milagro, entre otras cosas.La travesía de 117 kilómetros de Ameca a Talpa de Allende es una de las más comunes, pero también se encuentra otra ruta un tanto más complicada, la de Tepec a Talpa, una ruta de 200 kilómetros en la cual se deben cruzar ríos, establos, montañas, puentes y, por supuesto, carreteras y senderos.
La ruta del Peregrino es una caminata para encontrarse consigo mismo que reúne a todo tipo de personas, ahí no hace distinción entre clases sociales o géneros; es una ruta de la que hay mucho que aprender, pues aún persiste la contaminación que se deja durante la peregrinación y que se vuelve un problema para las poblaciones locales, pues son pocos los acopios de basura para los miles de peregrinos.
*Para leer esta nota completa, consulta la página de ZonaDocs*