Cronista de Autlán contará la historia de la centenaria capilla de La Purísima

Este jueves a la 1pm, el cronista Guillermo Tovar Vázquez presentará "La Capilla de la Purísima en Autlán", un trabajo que nos acercará a la historia de esta ermita, que está próxima a cumplir 100 años de antigüedad. La cita es en el Museo y Centro Regional de las Artes.

Foto: CulturAutlán.

Por: Jhoseline Ramírez

Autlán de Navarro, Jalisco. 06 de diciembre de 2022 (Letra Fría) Este jueves 8 de diciembre a la 1 pm en el Museo y Centro Regional de las Artes de Autlán, el cronista del municipio, Guillermo Tovar Vázquez presentará su trabajo titulado “La capilla de La Purísima en Autlán”, ermita que está próxima a cumplir cien años de su inauguración.

Anuncios

JRA

Este trabajo, según el cronista de Autlán, es un acercamiento a este lugar y su centenaria historia.

Se trata del producto de una investigación en el archivo de la parroquia y en otras fuentes para reconstruir parte de la historia de ese templo, que en esa fecha cumple 100 años (jueves 08 de diciembre).

Guillermo Tovar, cronista de Autlán de Navarro.

Guillermo Tovar también señaló, que ese mismo día compartirá con la audiencia datos e historias que no se han publicado antes.

Sé que es un horario muy incómodo, pero era la opción menos mala, teniendo en cuenta que más tarde habrá actividades en el templo, que queda frente al museo, con música, -cuetes- y demás… Si les interesa y no tienen algo mejor qué hacer en esa hora, me dará mucho gusto que asistan. Si no, pues ayúdenme a invitar a otras personas, por lo menos a seguir la transmisión en vivo por nuestra página de Facebook.

Guillermo Tovar, cronista de Autlán de Navarro.

La labor de Tovar Vázquez consiste en registrar los acontecimientos más trascendentes del municipio, que serán considerados historia en el futuro, tal como lo ha hecho por casi 15 años.

Además de su aportación en colaboración con el gobierno municipal, Guillermo Tovar Vázquez lleva un registro independiente y digital de los hechos más relevantes del Autlán y la región Sierra de Amula a través del portal web “CulturAutlán”, donde se documentan acontecimientos desde el año 2008.


Edición: MV

Queda prohibida la reproducción total o parcial. El contenido es propiedad de Letra Fría.

Jhoseline Ramírez es una conductora, editora y productora mexicana apasionada por la creación de contenido audiovisual y comunicación en temas culturales, artísticos, de entretenimiento, diversidad sexual, inclusión y feminismo. En Letra Fría se dedica a la realización de contenido audiovisual. Sus producciones más destacadas son: La serie gastronómica regional “¿Aquí que se come?”; Serie especial “CarnavalLF 2020”; Serie “AnimalLF”, un especio para ti y tu mascota (2019); “La Claqueta”, un espacio de cine; “Especial de Día de Muertos” (2019);
Es operadora técnica de los programas “Hablemos de emociones” y “EntrevistaLF”.
Es apasionada de su trabajo y cree que desde el periodismo se puede construir un mundo mejor para las personas.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

MEDIOS AMIGOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad