Autlán de Navarro, Jalisco.- La meta de la colecta anual de Cruz Roja Autlán es reunir al menos 300 mil pesos -de los cuales del 28 de abril a mediados de agosto sólo han obtenido 20 mil- el proceso ha ido lento y están implementando todas las estrategias posibles para reunir la mayor cantidad de recursos.
Lo anterior, fue compartido en la Entrevista con Carmen Aggi, Fernando Guerrero León, coordinador de Comunicación Social y Adrián Jiménez Amaya, Presidente del Consejo Directivo Local Cruz Roja Autlán.
Adrián Jiménez comentó que la Cruz Roja Autlán requiere entre 60 y 70 mil pesos mensuales para cubrir los gastos base de servicios, insumos, 11 elementos (socorro, enfermería, médico) que reciben una remuneración. A partir de hace dos años tuvieron la posibilidad de mejorar cobertura, equipamiento y servicios, sin embargo aún no es suficiente.
La atención de las emergencias no tiene costo para la ciudadanía, pero los servicios de traslado programados sí, el recurso que ingresa a través de este concepto sirve para cubrir todos los servicios gratuitos que ofrece la Cruz Roja.
Adrián Jiménez precisó, que el costo de los servicios ofrecidos por la Cruz Roja está por debajo de los que tienen otros servicios de ambulancias, atención médica o curaciones.
La Cruz Roja en Autlán recibe recursos económicos o en especie de varias fuentes -no sólo a través de la colecta anual-, también de algunos gobiernos municipales, aportación de Sedena, trabajadores de la CFE, el redondeo de Soriana, aportaciones de particulares, aportación a través del pago del refrendo.
Esta delegación de Autlán cubre servicios desde el municipio de Tecolotlán hasta La Huerta.
Cruz Roja busca a las comercios y negocios
Debido al bajo nivel de la colecta que llevan en este año, están implementando una estrategia para visitar comercios y empresas micro y pequeñas, para ofrecerles la posibilidad de realizar una aportación a cambio de capacitación, los donativos son deducibles de impuestos y pueden ser desde mil hasta 50 mil pesos.
“Estamos acudiendo a los negocios para hacerlos partícipes, para que ellos simbólicamente pongan una cantidad, no se trata de un reto, simplemente que pongan una cantidad y de ahí irnos a los demás negocios, buscando un ganar-ganar”, agrego Fernando Guerrero León.
Para quienes quieran hacer aportaciones de manera voluntaria y sin deducible de impuestos pueden acudir directamente a las instalaciones de la delegación; si alguna persona quiere dedicar tiempo para pedir en la vía pública con una alcancía se las pueden prestar y en el caso de los negocios, si están interesados también pueden tener una de fijo en sus instalaciones.
Adrián Jiménez compartió que para el mes de octubre realizarán la rifa de una motocicleta que les fue donada por parte del gobierno municipal de Autlán.
Falta mayor equipamiento
La Delegación de la Cruz Roja en Autlán, requieren alrededor de 900 mil pesos para el gasto corriente anual, sin contar la compra de insumos extras como equipo electromédico, específicamente desfibriladores (equipos que usan para los paros cardiorespiratorios).
El costo de un desfibrilador oscila entre 75 mil pesos y la delegación necesita al menos tres equipos que implicarían una inversión de poco más de 200 mil pesos. En el caso de una ambulancia equipada tiene un costo aproximado de 2 millones y medio.
Entre los proyectos, Adrián Jiménez comentó la habilitación de un quirófano, ampliación del área de observaciones y poder ofrecer la totalidad de los servicios complementarios, como Rayos X.
Cruz Roja Autlán en números
En 2023 ofrecieron 818 servicios, 329 traslados programados y 489 emergencia; en lo que va de 2024 hasta julio, van 527 servicios; 260 programados y 267 emergencias.
Entre los servicios que la Cruz Roja Autlán brinda, están emisión de certificados médicos, enfermería, atención médica, asesoría psicológica, nutrición, campañas visuales, auditivas y de osteoporosis.
Fernando Guerrero enfatizó, que aunque la Cruz Roja no tiene la primera responsabilidad legal para atender las emergencias y desastres, son generalmente los primeros que acuden al auxilio y todo este tipo de servicios no tienen costo alguno para la población.