Autlán de Navarro, Jalisco.- La Cruz Roja Autlán tiene entre sus proyectos habilitar un quirófano, ampliar el área de observaciones y poder ofrecer la totalidad de los servicios complementarios como Rayos X, sin embargo el equipamiento es costoso y obtener recursos no ha sido tan sencillo.
Lo anterior fue compartido en la Entrevista con Carmen Aggi, por Fernando Guerrero León, coordinador de Comunicación Social y Adrián Jiménez Amaya, Presidente del Consejo Directivo Local Cruz Roja Autlán.
Hace aproximadamente dos años, tuvieron la posibilidad de mejorar cobertura, equipamiento y servicios, sin embargo aún no es suficiente. En este momento (agosto 2024), la Cruz Roja Autlán trabaja con 11 elementos entre las áreas de socorro, enfermería y medicina que reciben una remuneración.
Esta delegación brinda servicios no solo en el municipio de Autlán sino en la región, desde Tecolotlán hasta La Huerta, principalmente en emergencias.
Para este tipo de atenciones en carretera, la Cruz Roja cuenta con equipo hidráulico mejor conocido como “quijadas de la vida”, que sirven principalmente para liberar a las personas que quedan atrapadas en los accidentes automovilísticos.
A decir de Adrián Jiménez, recientemente la delegación recibió unas “quijadas de la vida” y una camioneta para rescates, que en breve compartirán a través de sus redes sociales.
Gastos y necesidades de la Cruz Roja
La Delegación de la Cruz Roja en Autlán, requiere alrededor de 900 mil pesos para cubrir el gasto corriente anual -servicios, remuneraciones e insumos básicos- esto sin contar los requerimientos “extra” como el equipo electromédico, específicamente desfibriladores (equipos que usan para los paros cardiorespiratorios).
El costo de un desfibrilador oscila entre 75 mil pesos y la delegación necesita al menos tres equipos que implicarían una inversión de poco más de 200 mil pesos. En el caso de una ambulancia equipada tiene un costo aproximado de 2 millones y medio.
Se suman a reducción de riesgos y prevención de desastres
En la Entrevista, Adrián Jiménez compartió que como parte de la Agenda 2030 de la Cruz Roja, la delegación está activa participando de todas las acciones que impliquen reducir riesgos y prevenir desastres.
En el caso de Autlán, el antecedente más reciente ocurrió hace un año el 25 de septiembre de 2023 con el deslizamiento de ladera y el desbordamiento del arroyo El Cangrejo que afectó principalmente a la localidad de El Jalocote. Y posteriormente, el paso del huracán “Lidia”, el 10 de octubre.
Cruz Roja Autlán en números
En 2023 ofrecieron 818 servicios, 329 traslados programados y 489 emergencia; en lo que va de 2024 hasta julio, van 527 servicios; 260 programados y 267 emergencias.
Entre los servicios que la Cruz Roja Autlán brinda, están emisión de certificados médicos, enfermería, atención médica, asesoría psicológica, nutrición, campañas visuales, auditivas y de osteoporosis.
Fernando Guerrero enfatizó, que aunque la Cruz Roja no tiene la primera responsabilidad legal para atender las emergencias y desastres, son generalmente los primeros que acuden al auxilio y todo este tipo de servicios no tienen costo alguno para la población.
Si estás interesado en colaborar con la Cruz Roja, acude a la delegación, aporta cuando veas una alcancía, coopera en la colecta anual, súmate como voluntario o solicita alguno de los servicios que ofrecen con una cuota de recuperación.